¿Es posible correr a China de Argentina?
Varias notas periodísticas de la semana se refirieron al tema planteado por el gobierno de Donald Trump para ayudar al de Javier Milei.
Además de la mencionada nota de Néstor Restivo en Acción reproducida en este portal, lo hicieron la Agencia de Noticias de la Carrera de Comunicación de la UBA (ANccom); el exembajador argentino en Beijing Sabino Vaca Narvaja entrevistado en Gelatina; otros exembajadores en China como Diego Guelar y Jorge Mayoral y la periodista Fernanda Cornejo que estuvieron en un panel de Blender que circuló mucho en redes junto a chispeantes Eva Blanco Lu y el exsecretario de Comercio Guillermo Moreno discutiendo sobre estrategias de nacionalismo, proteccionismo y disputas globales (foto); o, entre varios artículos más, Gabriel Balbo en DataClave, quien remarca el costo que tienen las posiciones pendulares y la falta de previsibilidad de la política exterior argentina.
Más en términos regionales latinoamericanos, en Responsible State Craft los analistas Adam Ratzlaff y Jeffery Tobin analizan cómola “incompetencia” de EE.UU. fortalece a China en América Latina, ya que “mientras la administración Trump bombardea, recorta la ayuda e impone aranceles, Beijing ha estado forjando silenciosamente lazos comerciales en toda la región”.
PUBLICAR COMENTARIOS