Documento de Trabajo del CARI sobre la política, la económica y la tecnología chinas
El Grupo de Trabajo sobre China del think tank lanzó su nuevo Documento de Trabajo “China en el año 2024: política exterior, política económica, relaciones con ASEAN y el mundo árabe-musulmán, y desarrollo de la inteligencia artificial”.
El trabajo (número 117) del Grupo dedicado al estudio del gigante asiático que funciona en el marco del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales contiene las ponencias presentadas en 2024 en su anteúltimo seminario del año y contiene los siguientes artículos. “La apreciación del establishment chino sobre la situación mundial, la seguridad nacional, el modelo de desarrollo y las relaciones internacionales”, de Jorge Malena (directo del Comité de Asuntos Asiáticos del CARI, donde está inserto el Grupo de Trabajo China); “Análisis de la actual política económica del Gobierno chino”, de Julio Sevares (co-coordinador del Grupo); “Las iniciativas de inversión en infraestructura y conectividad entre China y la ASEAN”, de Nadia Radulovich; “China y el mundo árabe-musulmán. La política exterior de Beijing buscando equilibrios en un territorio de complejidades y contrastes”, de Néstor Restivo, y “Hacia un Proyecto Manhattan de la inteligencia artificial: una hoja de ruta para Argentina”, de Alejandro Razzotti.
PUBLICAR COMENTARIOS