Tango y diplomacia inclusiva en Singapur

11 noviembre, 2023

Jefe de Misión Adjunto en la embajada argentina en Singapur, una de cuyas lenguas oficiales es el chino, Santiago Martino está también a cargo del consulado y del área cultural de esa sede diplomática y, entre otras tareas, es un ferviente promotor del tango en ese pequeño país del sudeste asiático.

Ya había hecho la misma labor voluntaria en Beijing, cuando hace unos años se desempeñaba también al frente del área cultura de esa embajada, o más recientemente en Angola, África, su anterior destino al actual. El oriente de Asia le tira, y el 2×4 más.

Recientemente, además de sus clases habituales, organizó unas muy especiales que contaron con el apoyo de Maya Dance Theatre de Singapur y de su programa DADC, dedicado a personas con discapacidades que son alentadas e instruidas para experimentar con danzas asiáticas.

“El dictado del tango, su baile, su música, fue un gran éxito, y forma parte de una iniciativa de diplomacia pública inclusiva”, dijo Martino a DangDai.

La actividad consistió en trabajar en especial con personas con síndrome de Down, quienes respondieron con enorme entusiasmo al ritmo de la danza rioplatense por excelencia, con muchos fans en Asia.

Así, al igual que en Angola o en la República Popular China (de donde originalmente salió uno de los segmentos poblacionales más importantes de quienes viven en Singapur), también en la pequeña ciudad-estado, cuya embajada argentina conduce Mauricio Nine, Martino lleva en paralelo a sus funciones oficiales una incasable labor de promoción del tango como baile.

En otro destino anterior como diplomático, Francia, también ofreció clase en la Embajada argentina y en la UNESCO.

Categorías: Cultura

PUBLICAR COMENTARIOS