El tango brilla en Beijing: show, premios y 130 mil seguidores
Durante el feriado largo del Día Internacional de los Trabajadores, Beijing bailó el tango. Fue en el Festival “Too Yeah” Beijing y el segundo “Torneo Abierto del Tango” en la capital china, informó a DangDai el mayor promotor del género en el país asiático, Ou Gaviota Zhanming.
Fue el primer gran festival del tango argentino en Beijing después de más de un año de la pandemia Covid-19, con la normalización de la vida cotidiana. Y fue apoyado por la Embajada Argentina en China y auspiciado por la Fundación del Tango en Nanjing.
El Festival y el Torneo Abierto de Tango Beijing tiene un símbolo Too Yeah, con dos sentidos, uno en inglés, que significa “mucha alegría”, y otro en chino 兔儿爷, conocido como el Dios del Conejo, una deidad de la religión popular china exclusiva de Beijing, donde sus esculturas se elaboran tradicionalmente. Está relacionado con el culto a la luna, ya que es considerado el conejo lunar de la diosa Chang’e. Un nombre inapropiado frecuente es “Tuye Er”, explicó Gaviota (en la foto de apertura, entregando uno de los premios).
El torneo abierto, contó, estuvo dividido en 4 categorías: Tango de Pista – Estrella en futuro, para parejas con menos de 3 años de experiencia de la danza porteña, ganado por la pareja pekinesa Ye Kun y Liu Haiqi; Tango Vals, ganado por la pareja Su Junqiang y Wang Wenda; Tango Milonga, ganado por la pareja Huang Huayu y Wei Meiling y Tango de pista, ganado por la pareja Sun Xudong y Mo Jun.
Los jurados estuvieron integrados por seis profesionales de la danza rioplatense: Yu Ping, Xu xuanyi, Wu Simeng, Peng Danyang, Zhang Yan, cincos pioneros y destacados chinos del tango, y Alejandro Segovia, profesor argentino en China.

El festival mantuvo tres noches de milongas.
Gaviota informó que la primera se dominó Gran Milonga de Victoria de Lucha contra Covid-19, “nueve horas sin parar desde las 21 hs hasta las 6 del día siguiente, con los shows de las cuatro parejas de campeón”. Y la segunda milonga se dominó Gran Milonga de Victoria Plenaria contra la Pobreza (China acaba de dejar atrás la indigencia), también de nueve horas en el mismo horario, con los shows de los jurados, en tanto la última, al final de los días feriados, se dominó Gran Milonga de Unidad de los Pueblos del Mundo, con seis horas desde las 21 hs hasta las 3 de la madrugada, con los shows de los invitados.
El Festival del tango Beijing fue el evento del tango más exitoso durante los últimos años en China, especialmente después del inicio de la pandemia: participaron más 300 bailarines chinos, no solo los del local Beijing, sino desde distintas ciudades interiores. Además, fue la primera vez en que se trasmitió en vivo en forma online, con más 130 mil personas conectadas, la mayoría de ellos conociendo por primera vez cómo se baila el tango argentino en la milonga.
“En el 2021, el tango argentino se convierte cada vez más en una moda en China, el festival del tango y el Tango Maratón son dos modos desarrollados en las ciudades como Beijing, Shanghai, Chongqing, Guangzhou, Chengdu, Shenzhen, y se sigue ampliando en distintas ciudades intermedias y pequeñas, el tango ya es una causa de viajar, con una valijita y un par de zapatos, no solo disfrutar las milongas, sino los paisajes locales y la gastronomía típica”, dijo Gaviota como si fuera un “chan chan”, para cerrar.
2 COMENTARIOS
PUBLICAR COMENTARIOS