174 millones de turistas
Según señala la última edición del Chinese International Travel Monitor de Hotels.com, el número de viajeros chinos internacionales podría rondar los 174 millones en cuatro años, con un gasto aproximado de más de 200.000 millones de euros al año. En 2014 fueron 107 millones, un 20% más que el año anterior, “y los viajeros son cada vez más jóvenes, más independientes mentalmente y conocedores de la tecnología”.
El portal anticipa que, cara a los próximos 12 meses, se espera un mayor crecimiento del turismo chino, siendo Australia, Japón y Francia los destinos más deseados por estos turistas. El Top 10 de los destinos que más interesa a los viajeros chinos se completa con Hong Kong, Corea del Sur, EE.UU., Islas Maldivas, Alemania, Tailandia y Taiwán… De momento, España no entra en el ranking.
Un mercado de más de 200.000 millones de euros
El Chinese International Travel Monitor, elaborado en base a encuestas a más de 3.000 viajeros internacionales chinos y más de 1.500 hoteleros, viene a subrayar el impacto que la eclosión del turismo chino está teniendo en la industria global del turismo.
Los resultados son realmente sorprendentes: el número de viajeros chinos internacionales podría rondar los 174 millones en 4 años, con un gasto aproximado de más de 200.000 millones de euros al año, según las previsiones. Esto es más o menos equivalente al PIB de un país desarrollado como Singapur.
Elevado nivel de gasto
Chinese International Travel Monitor también desvela otros datos interesantes sobre el turismo chino, como su promedio total de gasto por día, que fue de 3.324 yuanes (493 euros) incluyendo el alojamiento. La mayor parte del gasto destinado en tiendas, restaurantes y lugares de interés.
Por otro lado, hay un 10% de estos viajeros cuyo poder adquisitivo es tan elevado que pueden gastar de media al día 13.800 yuanes (2.047 euros) en sus viajes internacionales, cuatro veces más dinero del que dispone un viajero medio. Un 5% incluso alcanza un desembolso de 20.896 yuanes (3.099 euros), seis veces más que el promedio.
En cuanto al gasto en alojamiento, de acuerdo a las reservas de Hoteles.com, Nueva Zelanda, Suecia y Argentina fueron los países donde los viajeros chinos gastaron más en 2014.
Lugares para visitar al menos una vez en la vida
De todos los lugares emblemáticos fuera de China, los más ansiados para visitar por los viajeros chinos al menos una vez en la vida son las pirámides de Giza en Egipto, el monte Fuji en Japón y la torre Eiffel en París. El Palacio de Versalles, también en París, y la bella ciudad italiana de Venecia, completan el ranking de los 5 lugares más interesantes para estos turistas.
Los viajeros internacionales chinos perciben Corea del Sur, seguido de Tailandia y Japón como los países donde mejor se les trata. Abhiram Chowdhry, vicepresidente y director general de la zona de Asia Pacífico de Hoteles.com, asegura que esto representa otra llamada de atención a los “países anfitriones” de todo el mundo a la hora de adaptar sus servicios a este mercado dado su gran potencial.
Y travellers
La generación de los Y Traveller, también denominados millennials, con edades comprendidas entre 18 y 35 años también incide en este mercado. El 59% de los hoteleros encuestados declara que ha notado un incremento en sus huéspedes chinos de 35 años o menos en el último año y, además, esperan que esta clientela aumente en los próximos 12 meses. Este crecimiento es especialmente fuerte en la región de Asia Pacífico, donde el 78% de los hoteleros han reportado un crecimiento en esta franja de edad.
Como cabe suponer, el peso de la tecnología en este mercado es notable. El 80% de los viajeros chinos uso en el último año dispositivos electrónicos, incluyendo móviles, ordenadores de sobremesa y portátiles, para reservar y planear un viaje online. El año anterior el porcentaje era del 53%. Actualmente, la mitad de los viajeros chinos usa las aplicaciones de sus smartphones para planear y reservar viajes, superando al 17% del año anterior.
La noticia en El Economista de España
http://www.eleconomista.es/turismo-viajes-modulo/noticias/6871400/07/15/En-cuatro-anos-habra-174-millones-de-turistas-chinos-viajando-por-el-mundo.html
PUBLICAR COMENTARIOS