Se llevó a cabo ayer el encuentro “Logros de la Cooperación Cultural China-Argentina”, en el que el mandatario, acompañado por funcionarios y el embajador argentino en Beijing, se reunió con los directivos de Grupo de Medios de China (CMG).
(más…)
Tras la reunión, Claudio Vidal dijo que “nos pusimos de acuerdo para seguir adelante con las obras de las represas que están dentro de nuestro Río Santa Cruz”.
(más…)
La futura canciller Diana Mondino conversó ayer con medios periodísticos chinos y ofreció algunas declaraciones sobre las relaciones bilaterales y el posible próximo embajador.
(más…)
El Presidente Alberto Fernández dijo en una entrevista haber “recibido la preocupación del Gobierno chino” sobre las posturas de su inminente sucesor Javier Milei, quien formuló críticas al Gobierno asiático.
(más…)
Los presidentes de Uruguay y de China firmaron en Beijing 24 acuerdos bilaterales sobre agro, educación, ciencia y comunicación, entre otros. Además ambos países elevaron su relación a una Asociación Estratégica Integral.
(más…)
Más de ochenta estudiantes de español de la Universidad Normal de Nanjing y de la Universidad de Changzhou participaron este martes de una conferencia sobre revistas e intercambios culturales entre Argentina y China.
(más…)
Quien será la próxima canciller argentina, Diana Mondino, se encontró este miércoles con el embajador chino en Argentina, Wang Wei, a quien invitó a la jura del presidente electo Javier Milei.
(más…)
El gobierno de China felicitó este lunes al candidato ganador de la Presidencia argentina, Javier Milei, y pidió por la continuidad de los lazos de "cooperación" entre ambos países a través de declaraciones de la portavoz de la cancillería Mao Ning. El tema BRICS.
(más…)El presidente Fernández evaluó con el Gobierno chino los logros de la cooperación cultural
Se llevó a cabo ayer el encuentro “Logros de la Cooperación Cultural China-Argentina”, en el que el mandatario, acompañado por funcionarios y el embajador argentino en Beijing, se reunió con los directivos de Grupo de Medios de China (CMG).
Leer más...
El gobernador electo de Santa Cruz se reunió con el embajador WangWei
Tras la reunión, Claudio Vidal dijo que “nos pusimos de acuerdo para seguir adelante con las obras de las represas que están dentro de nuestro Río Santa Cruz”.
Leer más...
El nuevo gobierno argentino reafirma que rechaza su ingreso al BRICS
En dirección a un distanciamiento con China, Diana Mondino, señalada como futura canciller, reiteró ayer en la red social X la posición sostenida en primer momento por su fuerza política: “No ingresaremos a los BRICS”.
Leer más...
El Banco ICBC orquestó un exclusivo encuentro entre empresarios donde los protagonistas fueron el vino argentino de la prestigiosa Bodega Malma y el cautivador licor chino Fen Jiu de la empresa Shanxi Xinghuacun.
Leer más...
Siguen restringidas las exportaciones de carne aviar
Tras la crisis de Influenza Aviar Altamente Patógena en febrero de 2023, las exportaciones de carne de pollo se recuperan, pero a un ritmo mucho menor a lo esperado y deseado por las empresas avícolas, en parte porque siguen las restricciones en China.
Leer más...
La Aduana denunció a las siete mayores firmas cerealeras, entre ellas la china COFCO, por sobrefacturar importaciones con el fin de fugar divisas ilegalmente.
Leer más...
Acceso libre a una obra emblemática del intercambio entre China y Argentina
A cinco años de su publicación, la editorial China lntercontinental Press decidió dar acceso libre a la obra “Nosotros – Crónicas de la cercanía cultural de China y Argentina”, en la que se registraron las trayectorias de una gran cantidad de chinos y argentinos que trabajaron para el beneficio mutuo que ofrece la relación binacional.
Leer más...
China en la literatura latinoamericana
Fue publicado el libro “Representations of China in Latin American Literature (1987-2016)”, de la chilena Mará Montt.
Leer más...
Ah Yi: “Me honra que me lean en países de escritores que me inspiraron”
Los argentinos Guillermo Bravo y Miguel Ángel Petrecca hablaron con el escritor chino de los alcances de la traducción y el intercambio literario.
Leer más...
Uruguay propondrá al Mercosur una cumbre con China
El presidente Luis Lacalle Pou propondrá a sus pares del Mercosur una cumbre con el mandatario de China, Xi Jinping, para avanzar en la negociación de un tratado de libre comercio (TLC).
Leer más...
El Estadio Nacional de El Salvador, con asistencia china
El Salvador comenzó ayer la construcción del nuevo Estadio Nacional del país, que será el más grande de Centroamérica y es fruto de la cooperación con la República Popular China.
Leer más...
Informe de inversiones de América Latina y el Caribe en China
Fue editado el informe “Latin American and Caribbean Overseas Foreign Direct Investment in China in the Twenty First Century”, coordinado y presentado por Enrique Dussel Peters.
Leer más...
El Gobierno de China lamentó el fallecimiento del ex secretario de Estado y consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos Henry Kissinger, fallecido el miércoles, destacando “su importante contribución” a las relaciones entre Washington y Pekín.
Leer más...
El Grupo de Trabajo China del CARI publicó un nuevo Documento de Trabajo con varios trabajos de sus integrantes, en tanto el último Boletín de Noticias de Análisis Internacional del mismo think tank incluye varios artículos sobre China o vinculados a ella.
Leer más...
El catedrático Jiang Shixue, de la Universidad de Estudios Internacionales de Sichuan, analiza el origen y el debate en torno a una categoría geopolítica que ha cobrado relevancia.
Leer más...
La Revista DangDai nombra representante en China
La plataforma de comunicación argentina Revista DangDai, única revista de intercambio cultural entre un país latinoamericano y la República Popular China, ha designado como representante en Beijing al periodista y traductor chino Ou Zhanming, de vasta trayectoria en Argentina.
Leer más...
Alerta por un brote de neumonía infantil en China
Desde fines de octubre se multiplican los casos de enfermedades respiratorias y brotes de neumonía infantil en China, especialmente en el norte del país asiático. La OMS expresó su preocupación.
Leer más...
Para debatir sobre la situación de la mujer en China, hicieron exposiciones Marina Becerra, de la Universidad Nacional de Tres de Febrero; Chenxi Luo, directora del Centro de Estudios de Países Hispánicos de la Southwest University of China (SWU); Luciana Denardi, investigadora de la Universidad de San Martín (UNSAM); Eva Blanco, de Beijing Qi Hao Jiu Zhuang Limited, y Jin Wenmo, ejecutiva de la Energy China Argentina, en una actividad organizada por la UNTREF.
Leer más...
Argentinos participan de un foro de estudios en Shanghái
Académicos argentinos participan estos días de la Conferencia Mundial en Estudios sobre China-Foro de Shanghai, organizado por la Academia de Ciencias Sociales de Shanghai.
Leer más...
Integrantes del Instituto de Estudios Latinoamericanos (ILAS) de la Academia de Ciencias Sociales de China (CASS) visitaron ayer al Grupo de Trabajo China del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI).
Leer más...
Comenzó este martes en la Universidad Católica Argentina el curso “La transformación de China en actor protagónico internacional”, de modalidad híbrida presencial en la sede central de Puerto Madero, CABA, y sincrónica por una plataforma digital.
Leer más...
Huawei premió ayer a argentinos y argentinas de más de diez provincias y también a representantes de Uruguay y Paraguay que ganaron el concurso “Semillas para el Futuro”.
Leer más...
La red de colectivos de Shenzhen ya es totalmente eléctrica
Shenzhen, la gran ciudad tecnológica del sur de China, tiene 18 millones de habitantes y cuenta con una red de autobuses públicos 100% eléctrica, todo un laboratorio de la transición energética.
Leer más...
El verdadero Indiana Jones: un palentólogo de la UBA en Jilin
Con este ocurrente título se presenta León Nahuel Torres y aclara que su nombre en chino es 王南狮 y significa “el rey león del sur”. Egresado de Paleontología por la UBA, recibió una beca del Ministerio de Educación argentino y de China Scholarship Council para una maestría en la Universidad de Jilin.
Leer más...
Cavanna sigue su carrera en el Shanghái Bright de Voley
El jugador argentino de vóleibol Maximiliano Cavanna firmó su incorporación al Shanghái Bright para la temporada 2023/2024.
Leer más...
Talleres ya entrena a más de 300 chicos en Xi’an
El Club Atlético Talleres ya inició su Escuela de Fútbol en Xi’an y tiene a 340 niños y niñas entrenando en un predio que forma parte de un programa de internacionalización de la institución cordobesa.
Leer más...
Talleres quiere formar una escuela de alto rendimiento en Xi’an
Talleres de Córdoba busca internacionalizarse y encara en China una etapa de su propuesta Campus Academy con la apertura de una escuela de alto rendimiento.
Leer más...
“Tarjeta cinco estrellas” para residentes permanentes extranjeros
China emitió una nueva versión del documento para extranjeros que viven en forma permanente en su territorio con algunas ventajas.
Leer más...
Fue creada la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina
Liu Fangyong fue elegido presidente de la entidad en una ceremonia en la que estuvo presente Yin Hong, secretario del Comité Provincial de Jiangxi del Partido Comunista de China.
Leer más...
Fundador y director periodístico de DangDai, colaborador de otros medios, docente y escritor, Gustavo Ng cuenta su historia de relaciones con China, desde la llegada de su padre cantonés hasta un nuevo libro sobre la erradicación de la indigencia en el país asiático en la revista China Hoy.
Leer más...
El Consejo Argentino Chino ofrecerá un segundo curso sobre protocolo de negocios, a cargo de los especialistas Jorge Malena y Ernesto Fernández Taboada.
Leer más...
Conferencia de Pablo Blitstein en la UNSAM
El Programa Interdisciplinario de Estudios Chinos de la UNSAM realizará el miércoles 29 un encuentro virtual en el cual el investigador Pablo Blitstein disertará sobre “El liberalismo entre China y América: historia de un avatar intelectual en el Pacífico Norte (siglos XIX – XX)”.
Leer más...
Un diálogo entre Ah Yi y su traductor, Miguel A. Petrecca
La Biblioteca Miguel de Cervantes y le editorial Mil Gotas organizan un encuentro entre el escritor chino Ah Yi y el traductor argentino Miguel Ángel Petrecca en el marco de su ciclo literario “Entre lenguas: los autores por sus traductores”, dedicado al diálogo entre escritores chinos y sus traductores al español.
Leer más...