Los directores periodísticos de DangDai, Gustavo Ng y Néstor Restivo, fueron entrevistados hoy en "Marca de Radio" por su conductor Eduardo Aliverti, con quien compartieron diversos aspectos del sistema político, económico y cultural chino, de la disputa informativa y de las negociaciones bilaterales.
(más…)
En el último día de su gira por China, el ministro de Economía Sergio Massa se dirigió a las grandes empresas de Beijing para contarles las oportunidades de negocio en Argentina, en un Foro organizado por la Embajada de nuestro país.
(más…)
Además del swap, el otro anuncio importante del ministro Sergio Massa en Beijing fue el plan de obras que financiará China en Argentina bajo el paraguas de la Iniciativa La Franja y la Ruta y el DECCE. Son 4 proyectos que totalizan inversiones que, sumadas a acuerdos de apertura de mercados agropecuarios que añaden exportaciones por otros 700 millones de dólares, suman en total unos 3.000 millones, se informó oficialmente.
(más…)
El presidente del Banco Central argentino, Miguel Ángel Pesce, suscribió la renovación anticipada del swap de monedas con China por tres años y la autorización para usar otro tramo de yuanes por el equivalente a otros 5 mil millones de dólares para sus necesidades financieras, con lo que serán 10 mil los autorizados al uso.
(más…)
El Gobierno argentino informó que el ministro de Transporte, Diego Giuliano, trabajó junto a la empresa CITIC, en lo que respecta a contratos firmados en 2014 para la tentativa provisión de vagones de pasajeros y de carga y materiales ferroviarios por 550 millones dólares para la rehabilitación de la Línea Urquiza (Ramal Mesopotamia).
(más…)
Argentina ingresaría en agosto al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, según le anunció en el último día de su paso por Shanghai al ministro Sergio Massa la titular del banco, la expresidenta brasileña Dilma Rousseff.
(más…)
El 15 de junio, cuando cumpla 70 años, el presidente chino podrá ver jugar en su país al astro mundial Lio Messi, cuando los campeones del mundo del fútbol, la Selección Argentina, compitan con Australia en Beijing.
(más…)
El club Estudiantes de la Plata lanzó en China una campaña para seleccionar jugadores del país asiático que vengan a Argentina en un programa de intercambio.
(más…)Los directores periodísticos de DangDai, Gustavo Ng y Néstor Restivo, fueron entrevistados hoy en “Marca de Radio” por su conductor Eduardo Aliverti, con quien compartieron diversos aspectos del sistema político, económico y cultural chino, de la disputa informativa y de las negociaciones bilaterales.
Leer más...
La oferta de negocios con el potente empresariado oriental
En el último día de su gira por China, el ministro de Economía Sergio Massa se dirigió a las grandes empresas de Beijing para contarles las oportunidades de negocio en Argentina, en un Foro organizado por la Embajada de nuestro país.
Leer más...
La misión del ministro Massa involucró a muchos actores. Uno de ellos fue la conocida youtber Fei Chen, que se hizo famosa en Argentina por su canal “Mandarin Lab” y ofició de intérprete en algunos tramos de la gira.
Leer más...
El BCRA renueva y amplía el swap en yuanes
El presidente del Banco Central argentino, Miguel Ángel Pesce, suscribió la renovación anticipada del swap de monedas con China por tres años y la autorización para usar otro tramo de yuanes por el equivalente a otros 5 mil millones de dólares para sus necesidades financieras, con lo que serán 10 mil los autorizados al uso.
Leer más...
Inversión en el ferrocarril Urquiza y otros trenes
El Gobierno argentino informó que el ministro de Transporte, Diego Giuliano, trabajó junto a la empresa CITIC, en lo que respecta a contratos firmados en 2014 para la tentativa provisión de vagones de pasajeros y de carga y materiales ferroviarios por 550 millones dólares para la rehabilitación de la Línea Urquiza (Ramal Mesopotamia).
Leer más...
Se realizó ayer en el BICE el seminario sobre “Negocios y entorno empresarial. Oportunidades comerciales, marketing y promoción para los mercados chinos. Cultura y protocolo de los negocios en China”.
Leer más...
De gira por Shanghai y Beijing junto a la delegación que encabeza el ministro de Economía Sergio Massa, el diputado y jefe del Partido Justicialista bonaerense Máximo Kirchner dialogó con el editor que publicó la obra “El Eternauta” en mandarín.
Leer más...
El director del Centro de Intercambio Cultural Sino-Latinoamericano, con sede en Beijing, Wang Lichao, visitó ayer las oficinas de la Universidad de Congreso y de DangDai en CABA para avanzar en un acuerdo de cooperación que se firmará el martes próximo para encarar acciones de promoción cultural en ambos países.
Leer más...
“Para los chinos, somos un tesoro de recursos”
En una extensa charla con el director del Grupo Perfil, Jorge Fontevecchia, el director periodístico de DangDai, Gustavo Ng, habló de la realidad china actual, su sociedad y tendencias, diversas aristas de la cultura y el desarrollo chinos y de los lazos de su Gobierno y sus empresas con la Argentina.
Leer más...
Un panorama de créditos y TLC en la región
Los tratados comerciales de China con países latinoamericanos como Ecuador, Honduras (los más recientes concretados o anunciados) y los créditos otorgados por el gigante asiático (como a Surinam, entre otros) están bajo la lupa tanto de quienes los buscan y como de quienes los sienten una nueva dependencia regional.
Leer más...
Crece el comercio entre Perú y China
El intercambio comercial superó los 34.000 millones de dólares en 2022, lo que representó un crecimiento de 9,73% en comparación al año 2021.
Leer más...
Gira del ministro de Agricultura de Uruguay
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, cerró su gira de 19 días por China afirmando que “la rápida recuperación económica de China ha brindado grandes oportunidades a Uruguay”.
Leer más...
El Sur Global y la búsqueda de otra institucionalidad
El rol de China en la cooperación Sur-Sur y las nuevas instituciones que surgen tras la pérdida de relevancia de aquellas surgidas en la posguerra del siglo pasado son el tema central de un trabajo escrito por Ada Celsa Cabrera García y Giuseppe Lo Brutto para la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México. Por su parte, el excanciller y actual jefe del cuerpo diplomático chino Wang Yi dijo (como también pidió el presidente brasileño Lula da Silva la semana pasada ante el G7) que la ONU debe cambiar y ampliarse para dar más lugar al Sur global.
Leer más...
La Cámara de Exportadores de la República Argentina, a través de su Instituto de Estrategia Internacional, lanzó su boletín electrónico mensual con notas sobre las cumbres de China-Asia Central, del G7 y del QUAD y también presentando el viaje del ministro Sergio Massa.
Leer más...
Elon Musk, recibido por el canciller Qin Gang
El magnate Elon Musk afirmó ayer que “los intereses de Estados Unidos y China están entrelazados, como gemelos siameses, inseparables el uno del otro”, subrayando que el gigante asiático “es una oportunidad para el mundo”.
Leer más...
Taiwán aprobó el matrimonio igualitario
Taiwán se convirtió en el primer país de Asia en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Leer más...
Intercambio de experiencias en salud
Martín Silberman, director del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Arturo Jauretche participó en China en un seminario sobre Salud Pública en Países en Desarrollo, invitado por la Universidad Southern Medical University.
Leer más...
La influencer Qiaoling Ma en Buenos Aires
Una influencer china con 300 mil seguidores en Youtube cuenta por qué decidió quedarse en Buenos Aires, qué piensa de los argentinos y qué le cuesta de nuestra cultura.
Leer más...
Doctorado en Educación para estudiantes chinos en Filo
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires brindará un programa especial del doctorado en Educación para estudiantes de China, merced a un convenio con el European Institute of Innovation and Management (EIIM).
Leer más...
Historia de China en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA
La Facultad ofrece el curso “China: historia política, social y cultural e impacto en la reconfiguración global del siglo XXI”, que desde julio dictarán Néstor Restivo, Lelia Gándara, Gustavo Ng y Alan Maciel.
Leer más...
En el cincuentenario de su fundación, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (uno de los dos sindicatos más numerosos del país, junto a empleados de comercio, con casi medio millón de afiliados) realizó el jueves una jornada de formación político-sindical en la cual uno de los dos temas de análisis fue China.
Leer más...
China ha enviado este martes por primera vez a un astronauta civil al espacio como parte de una misión a la estación espacial Tiangong, anunció la Agencia Espacial de Vuelos Tripulados del país.
Leer más...
Entrar al subte con la palma de la mano
Los pagos digitales siguen ganando protagonismo en China y parecen marcar el futuro del dinero. Una de las noticias destacadas de las últimas semanas fue el lanzamiento de un nuevo canal para pagar el subte en Beijing.
Leer más...
Inventan el papel de células solares
Investigadores chinos han desarrollado una tecnología para que las células solares se pueden doblar como papel fino, lo que permite una aplicación y un uso más amplios.
Leer más...
El 15 de junio, cuando cumpla 70 años, el presidente chino podrá ver jugar en su país al astro mundial Lio Messi, cuando los campeones del mundo del fútbol, la Selección Argentina, compitan con Australia en Beijing.
Leer más...
El Pincha busca semillero chino
El club Estudiantes de la Plata lanzó en China una campaña para seleccionar jugadores del país asiático que vengan a Argentina en un programa de intercambio.
Leer más...
Los potreros de fútbol de Xinjiang
En la remota Región Autónoma de Xinjiang pareciera aparecer la pasión por jugar al fútbol que brota exiguamente en el resto de China para alimentar el anhelo oficial por el desarrollo del deporte más popular del resto del mundo.
Leer más...
Tradiciones y memorias de los chinos de ultramar
Acaba de publicarse “Los chinos de ultramar: movilidades, tradiciones y memorias”, compilado por Ronald Soto-Quirós, Lai Sai Acón Chan y David I. Ibarra Arana para la editorial Sede del Pacífico, de la Universidsad de Costa Rica, y Palabra de Clío, de México. Uno de los capítulos fue encargado a las académicas de la UNTREF Susana Brauner y Rayén Amancay Torres. Otro, a Romina Belmonte, doctoranda de la UBA.
Leer más...
Primera selección de cantantes en la “Copa Cubo de Agua”
El concurso anual de canciones chinas “Copa Cubo de Agua” comenzó con la primera fase de la competencia este domingo en el Teatro Astros porteño y contó con la participación de 72 concursantes.
Leer más...
Ana Chen, personalidad destacada
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró como Personalidad Destacada en el ámbito de la Cultura a la empresaria Ana Chen en un acto que se llevó a cabo en el salón Hipólito Yrigoyen.
Leer más...
El martes 6 de junio se realizará en el Hotel Alvear una presentación del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT), un poderoso organismo oficial del país asiático bajo la órbita del Ministerio de Comercio.
Leer más...
En conmemoración del 30 aniversario del hermanamiento entre las ciudades de Beijing y Buenos Aires, el lunes 5 de junio se llevará a cabo el encuentro de intercambio cultural “Día de Beijing”.
Leer más...
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires realiza nuevos cursos en junio y julio y uno de ellos es “China para comunicadores”, que arranca el miércoles 14 de junio.
Leer más...