Congreso Internacional de Estudios Argentinos en China 2025
El Centro de Estudios Argentinos del Instituto de América Latina Academia China de Ciencias Sociales, en colaboración con el Centro de Intercambio China-Argentina de la Universidad de Economía y Comercio Internacional (UIBE), celebrarán el 12 de diciembre la “Conmemoración del 10º Aniversario del Centro de Estudios Argentinos y Congreso Internacional de Estudios Argentinos en China 2025”.
El evento conmemora el 10º aniversario del Centro de Estudios Argentinos del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia China de Ciencias Sociales (ILAS-CASS), así como el 11º aniversario del establecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre China y Argentina.
El Congreso Internacional de Estudios Argentinos en China 2025 se llevará a cabo en la sede del Instituto de Estudios Latinoamericanos en Beijing, teniendo como tema principal “Construyendo una Comunidad de Conocimiento China-Argentina, Profundizando la Asociación Estratégica Integral”.
Participarán Fan Jianxin, secretario del Comité del Partido e Investigador, ILAS-CASS
Harán presentaciones Chai Yu, directora e Investigadora del ILAS-CASS, Zhao Zhongxiu, rector y profesor de UIBE, Marcelo Suárez Salvia, embajador de Argentina en China, Wang Wei, embajador de China en Argentina.
Habrá conferencias magistrales de Pablo Vommaro, secretario ejecutivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Guo Changgang, profesor distinguido del Departamento de Historia, Universidad de Shanghai, Eduardo Oviedo, profesor de la Universidad Nacional de Rosario, Chen Jimin, director y profesor del Instituto de África y América Latina y de la Escuela del Partido del Comité Central de PCC.
Diego Mazzacone, codirector del Centro de Estudios de Argentina en China de la UIBE moderará la presentación de resultados.
Lin Hua, secretaria general, Centro de Estudios Argentinos, ILAS-CASS presentará el “Informe de Desarrollo de los Estudios Argentinos en China (1972-2025)”, una “Cronología de las Relaciones China-Argentina (1949-2025)” y el lanzamiento de “Nueva Serie de Países – Argentina”.
Zheng Haoyu, codirectora del Centro de Estudios de Argentina en China de la UIBE, presentará los informes de desarrollo de “la Industria Petrolera y Gasífera de Argentina”, de la “Industria de Energías Renovables de Argentina” y de “Desarrollo de la Minería de Argentina”.
Nora D’Alessio, vicepresidenta de la consultora D’Alessio IROL presentará “La Percepción de China en la Sociedad Argentina tras las Elecciones Parlamentarias”.
En la sesión dedicada a “Gobernanza Global, Cooperación Regional y Relaciones Bilaterales”, hablarán Xie Wenze, investigador del Departamento de Estudios Económicos del ILAS-CASS, Ding Bowen, profesora d ela Universidad de Estudios Internacionales de Beijing, María Haro Sly, estudiante de doctorado de la Universidad Johns Hopkins, Yuan Mengqi, investigadora asistente del Instituto de Estudios Internacionales y Regionales de la Universidad de Tsinghua, y Li Haomin, investigador asociado del Departamento de Desarrollo y Estrategia del ILAS- CASS.
En la sesión sobre “Cooperación Económica, Comercial y en Innovación Científico- Tecnológica”, moderada por Esteban Zottele, subdirector del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Changzhou, hablarán Liu Yang, profesor asistente del Departamento de Español de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Jilin, Wang Liangliang, investigadora del Centro de Desarrollo e Investigación del Departamento de Investigación Geológica de China, Stella Juste, profesora asociada de la Universidad Nacional de Jujuy, Zhang Jieyu, investigadora asistente del Centro de América Latina y el Caribe, Instituto de Estudios Internacionales de China
En la sesión “Educación, Humanidades y Cooperación Intelectual”, expondrán Li Chenxi, directora ejecutiva del Centro de Publicación Cultural China-América Latina, Shi Wei, directora del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Sichuan, Long Minli, directora de la parte china del Instituto Confucio Universidad de Estudios Extranjeros de Xi’an – Universidad Nacional de La Plata, Xu Shuo, director del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Changzhou y Xia Tingting, profesora asistente de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Shanghai
El resumen y la clausura estarán a cargo de Guo Cunhai, director ejecutivo del Centro de Estudios Argentinos, ILAS-CASS.

PUBLICAR COMENTARIOS