Conferencia de Guo Cunhai

26 noviembre, 2025

Con el gobierno de Milei, Argentina y su constante búsqueda de ser la “nación del futuro” está “limitada por la dependencia y la tensión con Estados Unidos, pero también busca nuevas oportunidades a través de la cooperación con China”, dijo el académico chino.

Durante una conferencia en Beijing, Guo Cunhai, investigador del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia China de Ciencias Sociales y director del Departamento de Estudios Sociales y Culturales y del Centro de Estudios Argentinos, sostuvo que “hace un siglo, Argentina era aclamada como la ‘nación del futuro’ debido a sus abundantes recursos, su numerosa población inmigrante y su pujante actividad exportadora. Sin embargo, desde entonces ha oscilado entre la prosperidad y el declive, creando una paradoja histórica de promesas incumplidas”.

También a cargo del proyecto “Investigación sobre el Intercambio y el Aprendizaje Mutuo entre las Civilizaciones Sino-Latinoamericanas”, Guo revisó “el auge y la caída de la narrativa de la ‘nación del futuro’, revelando cómo este discurso “moldeó la identidad nacional y las percepciones externas”.

Sobre el presente, analizó la “terapia de choque” implementada por el gobierno de Millais bajo el peso de la deuda y la inflación, y sus efectos en cadena sobre la distribución social, las protestas y las elecciones intermedias de 2025.

Asimismo exploró la posición de Argentina en el Sur global desde una perspectiva internacional: “limitada por la dependencia y la tensión con Estados Unidos, pero también buscando nuevas oportunidades a través de la cooperación con China”. También, dijo, intentando comenzar “un nuevo futuro propio”.

Categorías: Política

PUBLICAR COMENTARIOS