El Congreso de EE.UU., contra China en Argentina

25 noviembre, 2025

Un informe de la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad del Congreso norteamericano sostiene que China expandió su influencia en nuestro país mediante distorsiones como subsidios masivos, empresas estatales orientadas políticamente, apropiación indebida de propiedad intelectual y uso de trabajo forzado en sectores industriales y pesqueros.

El documento advierte que, gracias a un entramado estatal destinado a inundar mercados con productos por debajo de su costo real, China ya produce el 30% de la manufactura mundial, con posiciones dominantes en acero, químicos, vehículos eléctricos, paneles solares y otros rubros clave.

El Intransigente sostiene que el acuerdo anunciado por la Casa Blanca entre Argentina y EE.UU. ordena que nuestro país se compromete a “limitar prácticas desleales de terceros países”, como protección de patentes y propiedad intelectual, cumplimiento integral del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC, mecanismos para enfrentar subsidios industriales que afecten la relación bilateral, no “liberar el comercio de minerales críticos” y la “prohibición de ingreso a Estados Unidos de bienes producidos con trabajo forzado”.

Categorías: Política

PUBLICAR COMENTARIOS