Ante el envejecimiento de la población, atención robótica a personas mayores
China está implementando la integración de la inteligencia artificial y la robótica en los servicios de atención a personas mayores
Este año, las nuevas directrices para la reforma de los servicios de atención a personas mayores exigen el desarrollo de robots humanoides, interfaces cerebro-computadora y tecnologías de inteligencia artificial para mejorar la atención a las personas mayores, informa Global Times.
En toda China, los gobiernos locales están implementando diversas políticas nuevas. El plan de acción trienal de Pekín sobre inteligencia incorporada fomenta el uso piloto de robots inteligentes en instituciones de atención a personas mayores, mientras que el plan de innovación de Jiangsu aboga por una adopción más amplia de robots de servicio tanto en entornos domésticos como de atención a personas mayores.
A principios de este año, la Comisión Electrotécnica Internacional publicó un estándar global para robots para el cuidado de personas mayores. Liderado por China en su formulación, el estándar establece puntos de referencia técnicos para el diseño, la fabricación, las pruebas y la certificación de productos para dichos robots.
Para finales de 2024, la población china de 60 años o más alcanzaba los 310 millones, lo que representó aproximadamente el 22 % de su población total.

PUBLICAR COMENTARIOS