Cobra temperatura la tensión entre Beijing y Tokio
A partir de declaraciones de la nueva jefa del gobierno nipón escalaron las medidas precautorias entre uno y otro país, segunda y tercera economías mundiales.
La Nación dice que “Japón y China se enfrentan en su peor choque en décadas: amenazas, advertencias a los turistas y despliegue de cazas
La embajada nipona emitió una advertencia a los japoneses que residen en ese país o que se encuentran de viaje o tránsito”.
El País de España informa que Japón emite una alerta de “seguridad” para sus ciudadanos en China ante la disputa diplomática y que “la tensión se traslada de las Cancillerías a la vida real”.
Ayer siguieron las negociaciones dimplomáticas (foto) para frentar la tensión, comentan a su vez medios japoneses.
Se lee también en Global Times, de China:
“Tamura Norihisa, presidente interino del Consejo de Investigación Política del Partido Liberal Democrático (PLD), declaró en un programa de Fuji TV que ‘la propia primera ministra está reflexionando sobre los aspectos cuyo contexto no se explicó completamente. Probablemente no habrá declaraciones similares en el futuro’, según informó el domingo el Sankei Shimbun.
“Norihisa hizo estas declaraciones después de que varios ministerios y agencias gubernamentales chinas expresaran fuertes protestas y severas advertencias contra las declaraciones erróneas y peligrosas de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, sobre Taiwán.
“En el mismo programa de Fuji TV, Tomofumi Honjo, presidente del Consejo de Investigación Política del Partido Democrático Constitucional de Japón, criticó la respuesta parlamentaria de Takaichi, afirmando que su opinión de que una contingencia en Taiwán podría constituir una “situación de crisis existencial” que permitiría a Japón ejercer la autodefensa colectiva “demuestra una comprensión insuficiente de la legislación de seguridad. “También señaló que su comprensión de la postura de Taiwán desde la perspectiva de China era inadecuada, informó el Sankei Shimbun.
“Takaichi afirmó en una reunión de la Dieta el 7 de noviembre que el “uso de la fuerza contra Taiwán” por parte de China continental podría constituir una “situación que amenaza la supervivencia” de Japón. Se negó a retractarse de sus declaraciones, que implican la posibilidad de una intervención armada en el Estrecho de Taiwán.
“Diversos ministerios y agencias gubernamentales chinas han condenado las acciones y declaraciones japonesas, advirtiendo que Japón enfrentaría una respuesta firme si se atrevía a inmiscuirse en la cuestión de Taiwán, en medio de una continua reacción negativa a nivel nacional e internacional provocada por las declaraciones erróneas y provocadoras de Takaichi”.

PUBLICAR COMENTARIOS