Postales desde Shanghái

18 noviembre, 2025

El joven empresario chino de un gigante tecnológico miró a su par argentino y afirmó en un inglés casi perfecto: “Ya no pensamos tanto en trenes, rutas o edificios. Para China, estamos en la era de la nueva infraestructura”. Traducido: la capacidad de procesar datos en tiempos de IA.

La charla la cuenta desde Shanghái un periodista de La Nación que también escribe: Quienes ven hoy a China con una mirada estratégica dicen que no puede entenderse a este país de casi 1500 millones de habitantes -el cuarto más grande del mundo con 9,6 millones de kilómetros cuadrados- sin enmarcar su presente y futuro en la carrera económica, tecnológica y militar (basta ver la puesta en servicio hace solo días atrás del portaviones chino Fujian), que lo enfrenta con los Estados Unidos. En ese contexto, se focaliza estratégicamente, y con extrema paciencia, en la autosuficiencia tecnológica y seguridad (minerales raros), y alimenticia. Se trata de una oportunidad para la Argentina, gran productor de alimentos”.

Categorías: Ciencia y Tecnología

PUBLICAR COMENTARIOS