Nace una nueva entidad: la Cámara Empresarial Argentina China

17 noviembre, 2025

Fue anunciada en CABA el 13 de noviembre para representar a residentes chinos radicados en nuestro país.

En un hotel de Retiro, participaron de la ceremonia de inauguración y develación de la placa de la Cámara Empresarial Argentina China, Huang Jinfa, vicepresidente de la Asociación de Amistad con los Chinos de Ultramar de la provincia de Fujian; Ren Qiang, consejero de la Embajada china; Javier Lozada, secretario de la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio y asesor de la Cámara Empresarial Argentina China; y Chen Bin, presidente de la nueva institución.

También estuvieron presentes empresarios chinos residentes en Argentina y representantes del sector corporativo. Chen Bin señaló que la Cámara será una  plataforma al servicio de los empresarios chinos, un nuevo espacio que se enfocará en las energías renovables y las nuevas tecnologías, y que aspira a construir un “entorno innovador para la cooperación económica y comercial entre Argentina y China”. “Como primer presidente, lideraré a todos los miembros para hacer bien las cosas por nuestros socios, resolver problemas reales y generar más oportunidades”, expresó. Indicó también que el objetivo es convertir la Cámara en un “centro de información”, brindando más datos y oportunidades de negocios; en un “aliado cercano”, apoyando y acompañando a los socios; y en un “nuevo campo de desarrollo” para las industrias tecnológicas emergentes en Argentina, ampliando juntos el mercado y dinamizando los negocios.

Por su parte, Huang Jinfa destacó en su discurso: “A pesar de montañas y océanos, nos une un mismo sentimiento; avanzamos juntos para escribir un nuevo capítulo”. Expresó su satisfacción por asistir a la ceremonia y, en nombre de la Asociación de Amistad con los Chinos de Ultramar de Fujian y de la Oficina de Asuntos de los Chinos de Ultramar del Gobierno Provincial de Fujian, transmitió sus felicitaciones por la creación de la Cámara y a toda la comunidad sinoargentina.

Actualmente, la comunidad originaria de Fujian en Argentina asciende a unas 130.000 personas, y solo en Buenos Aires operan cerca de 10.000 supermercados chinos. A lo largo del tiempo, esta comunidad ha mantenido un profundo vínculo con su tierra natal y ha contribuido significativamente al desarrollo de Fujian. Las asociaciones y cámaras de emigrantes fujianeses en Argentina han asumido un papel activo en la defensa de los derechos de los compatriotas en el exterior, en la promoción de la armonía comunitaria y en el impulso de los intercambios y la cooperación entre China y la Argentina, se destacó en las mesas que congregación al público presente.

Huang expresó su confianza en que, bajo el liderazgo del presidente Chen Bin y con la colaboración y unidad de todos sus miembros, la Asociación Argentino-China de Empresas y Comercio “se desarrollará vigorosamente, alcanzará nuevos logros y seguirá creciendo de manera próspera”.

En la ceremonia también se presentaron la danza tradicional china del león, el “cambio de máscara” de la Ópera de Sichuan y un espectáculo de tango argentino, todo lo cual, junto al patrocinio proporcionado por el distribuidor del licor Moutai en Argentina, aportó una colorida impronta cultural al evento.

Categorías: Comunidad Destacadas

PUBLICAR COMENTARIOS