Mensaje para Lamelas

10 noviembre, 2025

Empresarios argentinos que viajaron a China para ferias comerciales rechazaron la posibilidad de que ese país se aleje de Argentina por presiones extranjeras.

“Sin China se cae la industria nacional, el abastecimiento de insumos y el agro”, dijo Alejandra Conconi, de la Cámara Argentino China, en Shanghái, donde participa de la CIIE, la mega feria de importaciones que cada año se realiza en esa ciudad.

Entrevistada por Página12, explicó las señales que vienen desde Argentina para mantener el vínculo, del cuerpo diplomático y de provincias y municipios, aunque no del Gobierno nacional. A la CIIE, a acompañar la presencia de Argentina, “vinieron de la embajada (en la foto justamente se ve a Conconi -segunda desde la izquierda- acompañada del embajador Marcelo Suárez Salvia al centro y del cónsul general en Shanghai Luciano Tanto entre ambos, junto a otros asistentes a un acto de promoción de productos argentinos) y tenemos representantes de las provincias de La Pampa, Tierra del Fuego y, sobre todo, ministros de Salta, que están trabajando por acuerdos de zonas francas.

-Y con el Gobierno Nacional, ¿cómo ves ese vínculo?

-El 18 de noviembre del año pasado, en el marco del G20, el presidente Milei y el presidente Xi Jinping se estrecharon manos. Fue impactante cómo eso motorizó toda una serie de visitas de alto nivel de China. Esa foto es simbólica y los ministros chinos la están viendo. A partir de ahí tuvimos la visita del viceministro de Agricultura, el viceministro de Aduanas, el jefe de la Reserva de Abastecimiento de Alimentos de China. Todos ellos, entre febrero y junio. Y pasaron cosas, se fueron habilitando distintos tipos de marcos que el sector empresarial los estaba ávidamente esperando.

Categorías: Destacadas Economía

PUBLICAR COMENTARIOS