El escritor Xue Mo, en la UNPAZ
En su gira por América Latina el escritor Xue Mo, acompañado por Sun Xintang,ofrecerá en la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) la conferencia “Sabiduría más allá de la era de la inteligencia artificial”.
La conferencia tendrá lugar el miércoles 12 de noviembre a las 12 horas, en el marco de la Semana Internacional de la ciencia, las artes y la producción de conocimientos, organizada por la Maestría en Políticas de vinculación con China, de la Escuela de Posgrado.
La actividad será virtual en vivo por el Canal de YouTube de la UNPAZ y presencial, en la Sala Multimedia (Edificio de Biblioteca, Leandro N. Alem 4673, José C. Paz, Provincia de Buenos Aires).
Xue Mo, cuyo verdadero nombre es Chen Kaihong, nació en Liangzhou, provincia de Gansu, y es también calígrafo y promotor cultural, miembro de la Asociación de Escritores Chinos y vicepresidente de la Asociación de Escritores de Gansu, institución que lo ha reconocido como “vocero artístico de su tierra natal”.
Es autor de las novelas Sacrificios del desierto. Cazando el origen, El paso del tigre blanco, La maldición de Xixia, El lobo gris de Xixia y El inmortal corazón de diamante, entre otras. También es conocido por sus obras de no ficción, basadas en su amplio dominio de diversas escuelas filosóficas.
Sus obras, seleccionadas por el Anuario de Literatura China y Serie de Nueva Literatura China, han ganado el Premio de Literatura Feng Mu, el Premio de Excelencia de Shanghai, el Premio de Literatura Da Hongying y el Premio Erdos de Literatura.

En la UNPAZ, la conferencia será presentada por el rector, Darío Kusinsky, y tendrá traducción consecutiva del histórico promotor del intercambio literario entre China y América Latina Sun Xintang, actual director del Instituto Confucio de la Universidad de Magallanes y del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing.
La presencia de Xue Mo en Argentina es parte de una extensa gira por América Latina, que tiene como primera actividad una conferencia en la Universidad San Ignacio de Loyola, Perú, y después de Buenos aires, donde el jueves 13 presentará su libro El mundo es un reflejo de la mente, publicado por Grupo Editor Latinoamericano, pasará a Chile, donde hablará en la Universidad de Magallanes, Punta Arenas, el martes 18, estará presente el sábado 22 en la Feria Internacional del Libro de Santiago, y en la Librería GAM, de Santiago, el lunes 24. La gira se cerrará con una conferencia el viernes 28 en El Colegio de México, y el 4 y 5 de diciembre, con presentaciones en la Feria Internacional de Libros de Guadalajara.

PUBLICAR COMENTARIOS