La electromovilidad chilena, símbolo de la colaboración en Asia-Pacífico
La electromovilidad en el transporte público chileno es una de las postales del país sudamericano en el mundo y es producto del uso de la tecnología china.
En noviembre de 2017 comenzaron a circular en Santiago los primeros autobuses eléctricos en el sistema de transporte público del área metropolitana, y, un año más tarde, se sumó la primera flota con 100 autobuses al sistema capitalino.
La agencia Xinhua reporta que en la actualidad, en el país circulan más de 3.400 autobuses eléctricos en el transporte público, de ellos 3.125 en la capital, Santiago.
A su vez, 10 de las 16 regiones chilenas poseen estas máquinas en el servicio público y Copiapó, un oasis en el desierto de Atacama (norte), es la primera ciudad de Sudamérica en tener la totalidad de su flota, 121 máquinas, completamente eléctrica.

PUBLICAR COMENTARIOS