La Universidad Nacional de San Juan defiende el CART y alerta sobre “injerencia extranjera”
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan planteó la “innegociable condición soberana de la Nación Argentina” para defender el proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino, frente a presiones externas.
Un comunicado dice que el CART “es un proyecto con fines estrictamente científicos, producto de una fructífera labor de más de 30 años de cooperación” entre ambos países “llevada adelante por el Observatorio Astronómico Félix Aguilar (OAFA) de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ y la Academia de Ciencias Chinas (CAS)”.
Expresa que se firmó un acuerdo en 2015 del que participaron esas instituciones más el gobierno sanjuanino, el CONICET y The National Astronomical Observatories of China (NAOC), “auditado por autoridades nacionales, incluyendo al Congreso Nacional lo que garantiza la aplicación científica de este proyecto”.
Reafirma la “autonomía universitaria”, reclama la “continuidad sin más demoras del proyecto CART y alerta “sobre la evidente injerencia de intereses extranjeros que condicionan los destinos de la ciencia y el desarrollo tecnológico de la Argentina, que particularmente afectan la cooperación científica internacional con China y, en consecuencia, el proyecto CART.
PUBLICAR COMENTARIOS