Académicos argentinos en Shanghai

16 octubre, 2025

Esta semana tuvo lugar la Segunda Conferencia Mundial de Estudios sobre China con la presencia de los sinólogos argentinos Jorge Malena, Aníbal y Esteban Zottele y Gustavo Girado.

El evento tuvo lugar en Shanghai con el lema “China histórica y contemporánea: Una perspectiva global”.

Aproximadamente 500 expertos y académicos procedentes de todo el mundo participaron en diversos foros, actividades y una exposición centrada en la civilización urbana.

Jorge Malena, director del Comité de Asuntos Asiáticos del CARI y de la Especialización en Estudios sobre China en la Era Global de la UCA, destacó a Revista DangDai el “énfasis en el estudio de las civilizaciones, de que hay una narrativa occidental que dice cómo es el mundo y cómo debe ser el mundo a partir de su mirada, pero no hay un reconocimiento de lo que es la mirada asiática, africana, latinoamericana.”

En el foro sobre Modernización China, Malena ofreció una conferencia en la que se centró en la comparación de la trayectoria de desarrollo económico que siguieron China y América Latina, marcando puntos en común, diferencias, intereses y objetivos compartidos.

Otros intelectuales destacados fueron Zhang Weiwei, el ruso Alexander Dugin y el británico Martin Jacques, quien sostuvo que “estamos presenciando la globalización de los estudios sobre China y con esto una gradual descentralización de la influencia occidental en el campo”. Jacques añadió que mientras el Sur Global interactúa más profundamente con China, este está formando sus propias opiniones con base en la experiencia, conocimiento e investigación de primera mano, con lo que depende cada vez menos de los medios occidentales.

Además de la modernización china, los foros paralelos abordaron los estudios de China en la era de la inteligencia digital, el papel de la juventud en el futuro de los estudios de China y otros temas.

En la conferencia, organizada por la Oficina de Información del Consejo de Estado y el Gobierno municipal de Shanghai, con el copatrocinio de otras agencias gubernamentales e instituciones académicas, también se anunció una iniciativa sobre el desarrollo de los estudios de China a nivel mundial y se presentó una bibliografía recomendada para la investigación en este campo.

Categorías: Cultura Destacadas

PUBLICAR COMENTARIOS