El comercio entre China y Latinoamérica demanda más transporte
El auge del comercio entre Latinoamérica y China llevó a la empresa danesa de logística integrada Maersk a reforzar sus servicios aéreos en la región desde este año.
“Los clientes están pidiendo realmente que la carga llegue más rápido. Entonces, hemos visto un incremento grande en carga aérea. Maersk ha tenido que traer sus aviones propios a la región. Los aviones ya están aterrizando”, dijo en entrevista a Bloomberg Antonio Domínguez, presidente para la compañía en Latinoamérica y el Caribe.
Maersk está realizando dos viajes por semana en Chile y Colombia, con planes de extender este servicio a Brasil en el 2026, con el estado de São Paulo como hub.
Los clientes contratan desde un espacio específico en el avión —medido en metros cúbicos— hasta un avión completo en modalidad chárter, según sus necesidades de entrega. Algunos solicitan capacidad fija semanal, mientras que otros requieren vuelos exclusivos.
El servicio, que se cumple con aviones propios 767 y 777 de Maersk Air Cargo, está enfocado principalmente en importaciones de comercio electrónico y productos perecederos, donde el transporte marítimo no es suficientemente rápido.
El avión hace escala en Panamá, lo que permite distribuir la carga hacia otros destinos de la región. En ese país, Maersk ha abierto recientemente un centro logístico desde donde gestiona las operaciones y la logística integral para sus clientes en la región.
PUBLICAR COMENTARIOS