China renuncia a su condición de país en desarrollo de la OMC

1 octubre, 2025

China ha declarado que dejará de solicitar el trato especial que se concede a los países en desarrollo en los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio (OMC), un cambio reclamado desde hace tiempo por Estados Unidos.

Funcionarios del Ministerio de Comercio chino dijeron hoy que la medida era un intento de impulsar el sistema de comercio mundial en un momento en que está bajo la amenaza de las guerras arancelarias y las medidas proteccionistas de los distintos países para restringir las importaciones. No mencionaron a Estados Unidos por su nombre ni la imposición de aranceles del presidente Donald Trump a muchos otros países este año, incluida China.

Euronews recuerda que Estados Unidos lleva tiempo argumentando que China debería renunciar al estatus de país en desarrollo porque es la segunda mayor economía del mundo, y aclara que las ventajas de esa designación en la OMC incluyen menores requisitos para abrir sus mercados a las importaciones y periodos de transición más largos para aplicar esas medidas de apertura de mercados. La condición de país en desarrollo también exime a China de contribuir a un fondo para el cambio climático.

El director de la MOC describió la decisión china como “una gran noticia, clave para la reforma de la OMC” y dio las gracias a los líderes del país en un post en X. “Es la culminación de muchos años de duro trabajo”, escribió Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la OMC.

Categorías: China

PUBLICAR COMENTARIOS