Ausencia de desarrollo propio

29 septiembre, 2025

Un artículo de Claudio Scaletta en El Destape analiza la “declinación argentina” a la luz de sus relaciones exteriores, ahora en la tenaza de la disputa entre Estados Unidos y China.

Al presentar la nota, el medio dice que esa pelea entre dos potencia “volvió a exhibir la fragilidad argentina: en apenas días, el gobierno cedió a presiones externas, desmontó y restauró retenciones, benefició a grandes exportadoras y quedó atrapado en una lógica de subordinación que repite viejas dependencias sin ofrecer un rumbo de desarrollo propio”.

Para Scaletta, quien recuerda los aportes de Carlos Escudé,”visto desde la perspectiva de las potencias, EE.UU. no necesita que Argentina se desarrolle porque le vende al mundo los mismos productos que su economía. Y China tampoco necesita el desarrollo de la economía argentina más allá de las materias primas y la infraestructura, al mejor estilo UK (Gran Bretaña) a fines del S.XIX. Si alguien tenía alguna duda al respecto, los hechos de esta semana fueron especialmente gráficos y potentes. Nos referimos al affaire retenciones al agro, injerencia imperial, sojeros estadounidenses, exportadoras locales y los 20 barcos chinos”.

Categorías: Economía

PUBLICAR COMENTARIOS