Lanzamiento del Centro de Estudios Chinos UBA – CASS
Será durante la presentación del Seminario: “Diálogos académicos Latinoamérica-China: ciencia, economía y diplomacia en el contexto actual” este viernes.
En el SUM de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (foto), a partir de las 10 y hasta las 14 hs. del 26 de septiembre, participarán los siguientes directivos.
Apertura:
• Patricio Conejero Ortiz, secretario de Relaciones Internacionales, Universidad de Buenos Aires
• Ricardo Palhen, decano de la FCE.
• Wang Xiaoxu, ministro consejero de la Embajada de la República Popular China en Argentina
• Chai Yu, directora general, Instituto de Estudios Latinoamericanos, Academia China de Ciencias Sociales (ILAS-CASS)
11.00 – 12.15 h Bloque 1
Moderadora: Verónica Flores, investigadora del CONICET y especialista en arte y cultura de Asia
Expositores:
• Chai Yu, Patricio Conejero Ortiz y Andrés Rabosto, Coordinador de investigación OLAC-UBA – “Cooperación científica
Latinoamérica-China: asimetrías y oportunidades”
• Fang Xiao, investigador adjunto, ILAS-CASS – “Diplomacia equilibrada de los países de
América Latina y el Caribe entre Estados Unidos y China: una posible explicación”
• Jorge Malena, director del Comité de Asuntos Asiáticos, Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) – “La evolución de las relaciones sino-latinoamericanas a partir de la
2da administración Trump”
12.15 – 12.45 h Coffee break
12.45 – 14.00 h Bloque 2
Moderador: Iván Bigas, director general, Secretaría de Relaciones Internacionales UBA
Expositores:
• Xie Wenze, investigador senior, División de Investigación Económica, ILAS-CASS – “La Iniciativa de la Franja y la Ruta y la cooperación económica y comercial entre China y Argentina”
• Dafne Esteso, coordinación académica, Centro de Estudios de Argentina-China (CEAChUBA) – “Préstamos verdes chinos en Argentina: éxitos, fracasos y retos”
• Denise Sanviti, co-coordinadora e Investigadora, Centro de Estudios de Política Internacional (CEPI-UBA) – “Entre el pragmatismo y la confrontación: un análisis sobre la política exterior argentina hacia la China en la actualidad”
• Li Haomin, investigadora asociada, ILAS-CASS – “El ascenso de la extrema derecha latinoamericana y su impacto en las relaciones entre China y América Latina”.
PUBLICAR COMENTARIOS