Preocupación en China por comentarios de Netanyahu
Un portavoz de la Embajada de China en Israel declaró el jueves que son “completamente infundadas y perjudiciales para las relaciones entre China e Israel” las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre que China y Qatar estaban invirtiendo en tecnologías de inteligencia artificial y utilizando las redes sociales para implementar un “bloqueo informativo” contra Israel.
Netanyahu hizo estas declaraciones el 15 de septiembre durante una reunión con una delegación de legisladores estatales de Estados Unidos.
En un aviso publicado por la de China en Israel en su cuenta de WeChat, el portavoz expresa que China está conmocionada por las declaraciones del líder israelí. Dichas afirmaciones son completamente infundadas y perjudiciales para las relaciones entre China e Israel, y que China está profundamente preocupada y se opone firmemente a ellas”.
Culpar a las voces críticas en unas pocas plataformas de redes sociales y luego señalar a China no es más que “buscar la cura equivocada para la enfermedad”. Se ataca a la parte equivocada y se prescribe el remedio equivocado, continúa, y agrega: “Desde hace tiempo, la comunidad internacional ha seguido de cerca la situación en Gaza, con un amplio consenso que exige un alto el fuego pronto y el fin de los combates, lo que también ayudaría a garantizar el regreso seguro de los rehenes israelíes lo antes posible.
“También hemos observado que dentro del propio Israel existen numerosas voces de reflexión que argumentan que lo que el país necesita no es una guerra prolongada, sino un plan duradero de paz, afirmó el portavoz, añadiendo que para superar su situación actual, Israel necesita sabiduría política y diplomacia creativa, no simplemente operaciones militares y bombardeos incesantes.
“En la ONU y otros organismos multilaterales, la abrumadora mayoría de los votos a favor de las resoluciones sobre cuestiones relacionadas con Palestina ya refleja la actitud de la mayoría de la comunidad internacional.
“Como dice un proverbio chino: «Es mejor abordar la causa raíz que simplemente tratar los síntomas». La cuestión palestina se encuentra en el corazón de la cuestión de Oriente Medio. La seguridad de todos los países de la región, incluidos Israel y Palestina, es interdependiente. La seguridad unilateral es inviable; solo la seguridad común puede traer una paz duradera y eliminar el caldo de cultivo para la violencia y el odio.
“Las legítimas preocupaciones de seguridad de Israel deben ser respetadas, y los derechos de Palestina a la supervivencia, la creación de un Estado y el desarrollo también deben ser respetados. No se puede negar la justicia, no se puede revertir la moralidad, y no se puede ignorar la opinión pública.
“El portavoz insta a Israel a atender el firme llamamiento de la comunidad internacional y a detener de inmediato sus operaciones militares en Gaza.y lograr un alto el fuego amplio y duradero lo antes posible para evitar una catástrofe humanitaria aún mayor.”
El mensaje termina diciendo que “China espera sinceramente que los países de la región coexistan pacíficamente lo antes posible, logren estabilidad y prosperidad común, y está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional para desempeñar un papel constructivo en la mejora de la situación regional”.

Por otra parte, se conoció por redes sociales que durante el 12º Foro de Xiangshan de Beijing Yan Xuetong, director del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de Tsinghua, le dijo a un oficial israelí, que “los militares de ustedes deberían haber abatido a los terroristas, no a los niños, no a la mujeres. Cuando ustedes disparan contra los chicos y las mujeres, ustedes pierden le legitimidad para llevar a cabo acciones antiterroristas”.
Yan dijo que la solución es “trabajar con la ONU y acordar la Solución de Dos Estados para resolver el conflicto entre Israel y Palestina”.
12º Foro de Xiangshan de Beijing, inaugurado ayer, reúne a delegados de más de 100 países y organizaciones internacionales para debatir sobre la salvaguarda del orden internacional y la promoción del desarrollo pacífico.
Yan Xuetong es el director del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Tsinghua, editor jefe de The Chinese Journal of International Politics, vicepresidente de la Asociación China de Estudios de Relaciones Internacionales, vicepresidente de la Asociación China de Estudios Estadounidenses y miembro de la junta de las siguientes organizaciones: Asociación de Diplomacia de China, Asociación China de Unificación Pacífica, Asociación China de Estudios de la ONU, Asociación China de Control de Armas y Desarme, Asociación China de Estudios de Relaciones Internacionales, Asociación de Amistad China-EE. UU., Asociación China de Estudios de Asia y el Pacífico.
PUBLICAR COMENTARIOS