Marx en Beijing
“Hoy –escribe Mariano Ciafardini– hay espacio geopolítico para que países con control estatal de la producción, a través de grandes empresas públicas estatales y diseño y programación de la producción, puedan echar mano a elementos del capitalismo productivo para desarrollar las fuerzas productivas sin lo cual no es posible ningún tipo de socialismo ni en China ni en ningún país del mundo”.
En un artículo para EuroMediterraneo, el coordinador de Estudios Chinos en el CEFMA explica el socialismo chino y señala que “el mundo que China propone de la mano de Xi Jinping es el de una “comunidad de naciones de futuro compartido”, concepto que contrasta radicalmente con slogans como “America First” al uso de los países capitalistas dominados por los centros financieros del poder mundial o con los proyectos guerreristas como los de la OTAN.”
PUBLICAR COMENTARIOS