Summer Camp en Wuhan

9 septiembre, 2025

Pablo Quiroga, magíster en Partidos Políticos por el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba y politólogo, oriundo de Saldan, Córdoba, terminó días atrás su participación en un Summer School de Wuhan junto a otros argentinos.

En La Unión Regional escribe sobre su experiencia aprendiendo lo que define como un “modelo de desarrollo inclusivo”.

Para Quiroga, “la política exterior de China llevada adelante por su presidente Xi Jinping está orientada a un expansionismo respetuoso y complementario entre los países, orientado al crecimiento mutuo, para beneficio de los pueblos. China –dice- viene sosteniendo pese a las desavenencias con el actual gobierno argentino, relaciones subnacionales: entendiendo estas como las llevadas adelante por regiones, provincias o municipios. Ejemplo de ello son los hermanamientos entre Provincias o Ciudades de Argentina y de China”, y destaca que “en Córdoba en se destacan los recientes hermanamientos de las Ciudades de Saldan y de Villa Ciudad Parque con Yanqing distrito de Beijing”, o el trabajo que viene haciendo “San Francisco en formalizar su hermanamiento con Chongqing”.

El autor cuenta también sobre Wuhan, una ciudad histórica para el maoísmo y hoy con “trenes colgantes, metros bajo tierra, elevados, tranvías y buses. Poseen servicios de Didis (similar a Uber) autónomos, es decir sin chofer. Las fabricas locales de autos producen vehículos eléctricos que no

Contaminan, no generan ruido y son accesibles al bolsillo de cualquier trabajador”, dice.

Categorías: Educación

2 COMENTARIOS

PUBLICAR COMENTARIOS