OCS, Sur Global y ¿frente antioccidental?
La reciente cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, en la ciudad china de Tianjin, la mayor reunión de su historia, llamó la atención en un momento clave de un mundo en transición. France24 entrevistó a académicos bajo la premisa de si “se consolida un frente antioccidental”. Y en Cenital, un académico se pregunta si el Sur Global puede armonizar posturas o es un “coro desafinado”.
En el panel de la televisión francesa participaron la coordinadora del Centro de Estudios Chinos del IRI-Universidad de La Platra, Francesca Staiano, y Juan Enrique Serrano (foto).
AQUÍ, el video con sus comentarios.
En cuanto al artículo mencionado, Federico Merke, de la Universidad de San Andrés, dice que “la OCS y los BRICS son intentos de dotar de institucionalidad a este espacio, pero lo que producen son declaraciones interminables — el ‘Tianjin Declaration’ de 6.000 palabras es una sopa de generalidades sobre turismo, glaciares, educación y terrorismo, sin hoja de ruta concreta. El Sur Global sirve, más que como bloque, como espejo incómodo para el norte: recuerda la desigualdad de la globalización y las jerarquías ocultas en cada tratado. Es, en suma, una posición relacional más que un actor. Xi puede invocar el coro, pero el coro desafina”.
PUBLICAR COMENTARIOS