China en Filo de la UBA
El miércoles 6 de agosto se realizó una jornada académica del Programa Especial de Doctorado en Historia y Teoría del Arte para Estudiantes Chinos.
Durante el encuentro, las y los doctorandos presentaron sus avances y proyectos de investigación ante docentes del programa y autoridades de la Facultad.
Participaron de la actividad Alejandra Niño Amieva, coordinadora académica y docente del programa; Marta Penhos, docente y miembro de la Comisión de Doctorado; Ricardo Dubatti, docente del programa; Claudia D’Amico, secretaria de Posgrado; Graciela Morgade, vicedecana de la Facultad; y Ricardo Manetti, decano.
Viaje
Unas semanas antes, Morgade había viajado a la República Popular China, donde mantuvo encuentros con autoridades de diversas universidades y agencias gubernamentales.
Entre las instituciones visitadas se encuentran las universidad de Estudios Internacionales de Beijing, de Pekín, Normal de Shandong, Jiaotong de Xi’an, de Arquitectura y Tecnología de Xi’an, de Estudios Internacionales de Shanghái, el Instituto de Artes y Oficios de Shandong y la Federación de Chinos Retornados de Ultramar de Shaanxi, entre otras.
El viaje tuvo como eje el fortalecimiento y la expansión de vínculos con instituciones en el extranjero, y se centró en tres líneas clave: el desarrollo de intercambios académicos, la formación de profesionales y la cooperación orientada a la investigación científica.
Entre los resultados, se avanzó en acuerdos de cooperación orientados al intercambio cultural entre China y América Latina, así como en nuevas formas de articulación entre universidad, industria y desarrollo científico; poniendo especial énfasis en la inteligencia artificial.
“Esta experiencia abre nuevas perspectivas para el diálogo intercultural, el aprendizaje mutuo y la construcción de alianzas estratégicas entre ambas regiones y en especial para nuestra Facultad”, informó la Facultad.
PUBLICAR COMENTARIOS