Latinoamérica podría obtener lecciones de los lazos sino-africanos

1 septiembre, 2025

En TEKTÓNIKOS, un análisis de Gustavo Ng, editor de DangDai, pone el foco en las relaciones entre China y África para observar que está pendiente hacer paralelos con la relación entre el país asiático y América Latina.

“El centralismo de China —que convive con sus esfuerzos por una comunidad de pares— tanto como la incapacidad de África y de América Latina para comunicarse entre sí, explican” que ninguna de estas dos áreas conoce íntimamente como la otra se relaciona con China. “Esta mutua invisibilización”, dice Ng, “obra en favor de la cruzada de las potencias de Occidente para dinamitar la relación con China y en contra de ganar experiencia mutuamente en el trato con el gigante de Asia.”

El periodista cree que “la información sobre los lazos entre África con China puede arrojar algunos elementos para pensar las relaciones entre el gigante asiático y América Latina. Tanto los países de África como de América Latina han sido formateados como colonias periféricas por Europa y Estados Unidos. En los dos casos, el sistema de relación fue la expoliación de riquezas naturales y humanas para la producción industrial en las metrópolis y la conformación de las sociedades africanas y latinoamericanas en mercados de los productos manufacturados. Tal es la matriz que comparten y que en la relación con China es llamada ‘complementariedad’”.

En este sentido, asume que “la creación de valor a partir de la creación de capacidad industrial aparece como una superación del esquema de comercio colonial tanto en América Latina como en África” y sostiene que “las fuerzas políticas, económicas y culturales en África y América Latina que tienden a mantener un sistema de alguna manera colonial no sólo resisten las relaciones con China, sino que dinamitan las posibilidades de que los países de cada área generen un mecanismo que los agrupe. En este sentido, el FOCAC, con la robusta asistencia de líderes a su última reunión, pareciera mejor perfilado como organismo regional que China-CELAC, asociación que amontona países cuya mayoría se niega rotundamente a tratar con China de manera agrupada.”

Categorías: Latinoamérica

PUBLICAR COMENTARIOS