Primeras impresiones de Beijing
“Entre la China imperial, el orden comunista y las luces de las multinacionales”, titula la nota de periodista invitado.
Se trata de Sebastián Cazón, quien por el diario Página12 fue invitado a participar del Centro de Comunicación de Prensa Internacional de China (CIPCC).
“La primera impresión al llegar a Beijing es que somos minúsculos. Todo es enorme. Lo antiguo y lo moderno. Desde la imponente Plaza de Tiananmén (construida en 1417 durante la dinastía Ming), pasando por los diez carriles de la avenida Chang’an (una de las más grandes del mundo) hasta llegar al Jin Yuan Mall, un centro comercial de 6 pisos que tiene 230 escaleras mecánicas, 1.000 locales y una superficie total que es 4 veces el estadio Monumental. En la búsqueda de impacto visual, también sobresale el China Zun. Un edificio que, con sus 109 pisos y más de 500 metros de altura, llega a tocar el cielo en el centro financiero del distrito. Son símbolos de una estética poderosa. Sin embargo, al bajar la mirada, nos encontramos que estas enormes edificaciones conviven con los llamados Hutong, los estrechos callejones de los barrios históricos de Beijing. En estos pasillos laberínticos están instaladas las casas antiguas. Pequeños hogares de un solo piso, con patios centrales, construidos con ladrillos grises y techos de teja. Son espacios tradicionales de una ciudad en donde el contraste habita en armonía”, dice.
Artículo completo AQUÍ.
PUBLICAR COMENTARIOS