En 2025, América Latina recibe poco de la Iniciativa la Franja y la Ruta
Aunque el programa chino siguió sumando inversiones en el mundo (123 mil millones de dólares en la primera mitad del año), la región solo capturó 1% del total.
Una nota de Cash en Página12 de Fermín Koop y Patrick Moore, originalmente publicada en Dialogue Earth, dice que durante el primer semestre de 2025 se registró “el mayor compromiso jamás alcanzado en un periodo de seis meses en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés), el programa insignia de China en materia de infraestructura global, según un nuevo informe”.
Del total de 123.000 millones, 66.000 millones fueron a contratos de construcción y 57.000 millones en inversiones. La fuente es Centro de Finanzas Verdes y Desarrollo de la Universidad de Fudan.
Asia Central y Medio Oriente son las que más atraen inversiones chinas, en tanto América Latina fue la región menos favorecida. Sin embargo, el artículo valora papel de la región como proveedor mundial de minerales críticos, como el litio, el cobre y las tierras raras, ha situado a la región en el centro de los intereses de China. Y dice que países como Brasil o Perú están cada vez más integrados a las cadenas de valor con eje en la economía china.
PUBLICAR COMENTARIOS