Reorientar los aranceles de Trump
“China busca aprovechar los aranceles de Donald Trump para reconfigurar el comercio internacional a su favor”, dice Ámbito Financiero.
“A pesar de que la política comercial de los Estados Unidos de Donald Trump busca hacerle frente al creciente poderío económico de China, sus resultados podrían ser los opuestos”, dice el medio, indicando que según S&P Global, “la alta incertidumbre generada por los aranceles estadounidenses y la desaceleración económica de China seguirán motivando a las empresas chinas a trasladarse al sur global”. Eso podría generar “un nuevo orden en el comercio global” donde las multinacionales del país asiático “surjan como los nuevos actores clave”.
El medio consultó al especialista en comercio exterior Federico Vaccarezza, quien sostuvo que “cuando se quiso desplazar a China del mercado estadounidense, lo único que se logró es que ese excedente de producción que iba hacia EEUU se desvíe hacia mercados alternativos: Asia, América Latina y Europa”.
El informe de S&P 500 remarcó que el comercio de China con los países en desarrollo “se expandió significativamente más rápido que con el resto del mundo, especialmente después de que Estados Unidos aumentara los aranceles al país en 2018”. Ese incremento se aceleró todavía más entre 2020 y 2024, período durante el cual las exportaciones chinas de bienes aumentaron un 65%, tres veces la tasa de crecimiento de los cinco años previos.
2 COMENTARIOS
PUBLICAR COMENTARIOS