Récord de medallas en los Juegos Mundiales de Chengdu para Argentina
Argentina logró siete medallas en Chengdu 2025, de deportes no olímpicos, con oros en balonmano playa y ráquetbol, marcando un hito histórico.
Argentina celebró un desempeño histórico en los Juegos Mundiales 2025, realizados del 7 al 17 de agosto en Chengdu, China, al obtener un récord de siete medallas: dos de oro, dos de plata y tres de bronce.
El Diario del Pueblo informa que este resultado posiciona al país como uno de los destacados en la competencia multideportiva que reúne disciplinas no olímpicas.
El equipo femenino de balonmano playa abrió el camino al oro, venciendo a Alemania por 2-1 en un emocionante partido definido en shoot-out (14-20, 22-12, 7-2), tomando revancha de la final perdida en el Mundial de China 2024. En ráquetbol, María José Vargas Parada se coronó en individuales femeninos al derrotar a la mexicana Paola Longoria por 3-1 (6-11, 11-8, 12-10, 11-9), frustrando el tetracampeonato de su rival.
El ráquetbol también aportó dos platas: Vargas Parada y Diego García Quispe cayeron en dobles mixto ante Estados Unidos (0-3), mientras García Quispe perdió una reñida final individual contra el boliviano Conrrado Moscoso (2-3). En wakeboard, Eugenia de Armas se colgó el bronce en estilo libre con 64 puntos, detrás de la china Xu Lu y la italiana Alice Virag. Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, completó el medallero con dos bronces en parkour (velocidad y estilo libre).
Organizados por la Asociación Internacional de Juegos Mundiales (IWGA), los Juegos Mundiales reúnen cada cuatro años deportes no olímpicos. Con este desempeño, Argentina eleva su historial en la competencia a 37 medallas, consolidando su presencia en el escenario internacional.
PUBLICAR COMENTARIOS