Juegos Mundiales de Robots Humanoides en Beijing
En el National Speed Skating Oval de Beijing, con capacidad para 12.000 espectadores, se llevó a cabo la primera edición de los “World Humanoid Robot Games”.
El evento tuvo la participación de 16 países, que presentaron competencias de atletismo, fútbol, danza, boxeo y artes marciales. Este evento marca un paso clave para China en su ambición de liderazgo mundial en robótica humanoide, explorando nuevas fronteras en inteligencia artificial y automatización.
La competencia reunió robots destacados de Estados Unidos, Alemania y Japón, que demostraron habilidades avanzadas en distintos deportes robóticos. Más que una exhibición, los organizadores enfatizaron que estas pruebas permiten perfeccionar tecnologías esenciales para aplicaciones reales en fábricas y hogares, evaluando capacidades motoras, toma de decisiones y control de los robots. China, con un plan nacional para desarrollar una industria de robots humanoides de clase mundial para 2027, respaldó el torneo con fondos millonarios para impulsar la innovación robótica.
Además de las aplicaciones industriales, la robótica humanoide en China apuesta a enfrentar desafíos demográficos, como el envejecimiento poblacional, donde se prevé que los robots brinden apoyo práctico y emocional a personas mayores. En este contexto, competencias como carreras de 100 metros o boxeo tailandés con robots equipados con cascos y guantes no solo prueban la tecnología, sino que anticipan un futuro donde los robots puedan integrarse de manera significativa en la vida cotidiana y laboral
PUBLICAR COMENTARIOS