Visita del CEDI a Wuhan, Shanghái y Beijing

17 agosto, 2025

Su director, Facundo Muciaccia, concretó una intensa agenda política y académica en China.

En nombre del Centro de Estudios para el Desarrollo Integral, asistió junto a varios jóvenes líderes argentinos al Seminario de Finanzas de la Escuela de Verano de la Universidad ZUEL de Wuhan, un reconocido polo asiático de innovación tecnológica y excelencia académica.

Pero además Muciaccia armó una agenda de trabajo con varias instituciones de la capital china y de Shanghái.

Entre otras acciones, el autor del reciente libro “Todo lo que hay bajo el cielo. Globalización con características chinas” (Ciccus) expuso en la Academia de Ciencias Sociales de China (CASS) y su Instituto para América Latina (ILAS), en Beijing, y en la Academia de Ciencias Sociales de Shanghái (SASS) y el Instituto de Estudios Internacionales (SIIS).

En cada instancia, según informa el CEDI, se debatió sobre la realidad política regional, los vínculos sino-argentinos y los desafíos que la Franja y la Ruta plantea para el futuro compartido de nuestra región.

Muciaccia hizo su maestría en Historia Económica y de Políticas Económicas en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y es colaborador de DangDai. Ver también Instagram.

Categorías: Educación

PUBLICAR COMENTARIOS