“Sección 6”: libro de un argentino en China

5 agosto, 2025

Fue presentada en Buenos Aires la colección de cuentos “Sección 6”, de Juan Cortelletti, editada por la editorial Mil Gotas. Cortelletti profundizó en la experiencia subjetiva extrema de escribir en una realidad paralela.

“Sección 6” es un libro escrito en China, cuando Juan Cortelletti era consejero cultural de la Embajada Argentina en Beijing. “Conocemos estos relatos desde su génesis”, dijo en la presentación Guillermo Bravo, director de Mil Gotas, “cuando participamos con Juan en reuniones con otros escritores de América Latina. Allí pudimos percibir la calidad de su prosa. Le sale fácil escribir.”

“Por otra parte, agregó el editor, tiene la tendencia rioplatense a la ficción, una ficción que aparece como algo amenazante. Muchos de los temas en que el autor se enfoca son mecanismos de poder que nos constituyen: la naturaleza, el lenguaje, la burocracia y, por escribir en China, varios, elementos de China”.

Juan Cortelletti, hoy diplomático en la Embajada de Argentina en Estados Unidos, explicó que en parte escribió los cuentos porque “como dijo Juan José Saer, el recuerdo de un hecho no es suficiente prueba de que ocurrió”.

Contó que vivió tres años en China, asombrado por ese país y “entusiasmado porque en China tenés que desautomatizarte”.

“Uno de los temas que más atrapó mi curiosidad”, explicó, “fue el idioma chino, esa tecnología tan antigua, y tan elegante que sirve para ver el mundo”. Confesó cuánto el idioma chino le “inspiraba ver al mundo de otra forma: “Percibir la realidad posicionado en otro idioma, te convierte en otra persona. Eso es algo muy cercano al terreno literario” dijo Cortelletti.

En este sentido, profundizó: “Viví la aventura de estudiar el chino. Tuve momentos reveladores como darme cuenta, primero de que el término ‘petróleo’ se compone de las palabras, piedra y aceite, y segundo de que también en español ‘petróleo’ se compone de piedra y aceite”.

Cortelletti se une a la lista que va creciendo poco a poco de escritores que fueron inspirados por China estando en su territorio: Juan, L. Ortiz, Eduardo Berti, Miguel Ángel Petracca, Salvador, Marinaro, Gustavo Ng y otros.

Guillermo Bravo, uno de los mayores promotores del intercambio literario con China y de la promoción de la literatura argentina y latinoamericana en el país asiático, adelantó que Mil Gotas está preparando la publicación de “Sección 6” en chino.

Categorías: Cultura

PUBLICAR COMENTARIOS