Se le complica a Black Rock en el Canal de Panamá
China podría ganar pronto mayor influencia sobre la obra bioceánica tras el fracaso de un acuerdo propuesto entre BlackRock, con sede en Estados Unidos, y CK Hutchison, de Hong Kong, que inicialmente había provocado tensiones con Beijing.
El acuerdo original habría transferido el control de docenas de puertos internacionales, incluidos dos en Panamá, a un consorcio con la participación del poderoso fondo financiero BlackRock. Según informes, el acuerdo fue bien recibido por el expresidente Donald Trump, quien expresó su apoyo a la reducción de la influencia china sobre el canal e incluso planteó la idea de que Estados Unidos “recupera” la estratégica vía fluvial. De hecho, Panamá fue la primera visita al exterior, apenas asumido su gobierno este año, del secretario de Estado Marco Rubio, tras la cual se anunciaron esos cambios.
Sin embargo, China se opuso y abogó por la inclusión del gigante naviero estatal Cosco en la transacción, lo que indica su deseo de una participación directa, no solo indirecta a través de Hutchison, con sede en Hong Kong, en las operaciones del canal.
Ante la creciente presión china y la amenaza de una investigación antimonopolio, CK Hutchison anunció el lunes que la ventana de negociación exclusiva con BlackRock había expirado. Sin embargo, la compañía también manifestó su disposición a reestructurar el acuerdo.
PUBLICAR COMENTARIOS