Rumores en los alrededores de la Plaza de Tiananmen
La última cita del Comité Central del Partido Comunista Chino en el Gran Salón del Pueblo, frente a la plaza mayor de Beijing, dio pie a especulaciones sobre movimientos en la cúpula de la organización.
Si bien, como suele ocurrir, lo sucedido en los cuarteles generales del PCC el 30 de junio es hermético, se tejieron algunas especulaciones sobre el futuro de Xi Jinping.
Dos analistas dieron sus miradas al respecto: el ex periodista de la agencia de noticias France Press y autor de varios libros sobre China, Pierre-Antoine Donnet, arriesga la especulación de que se estaría preparando el terreno para una “retirada gradual de la escena política china” del Presidente del país y secretario general del Partido Xi Jinping, en su tercer mandato, dando cuenta de algunos episodios recientes. Según reproduce el sitio Sinpermiso, el autor cree leer de las informaciones oficiales al respecto que habría “una lucha política dentro de la dirección del Partido, que a su vez plantea preguntas sobre el poder real del presidente chino dentro del Partido”, en términos más bien ambiguos.
Y desde España Xulio Ríos, también autor de varios libros y director del Observatorio de la Política China, publica que “las especulaciones en algunos medios internacionales en torno a la pérdida de poder de Xi Jinping podrían no pasar de una efímera nube de verano, quizá más relacionada con la necesidad de visibilizar que en todas partes cuecen habas a la vista de la profundización de las crisis políticas en Occidente que con una dinámica real que sugiera cambios significativos en el liderazgo chino.” Y añade que “insinuar destitución gradual del poder o una retirada progresiva motu proprio que podría culminar en el próximo congreso del PCCh (2027) se antoja más un deseo que una realidad. No hay sucesión a la vista ni nada que invite a precipitarla de modo abrupto. Por el contrario, Xi sigue al mando y cuesta identificar desvíos de la trayectoria.”
PUBLICAR COMENTARIOS