Ola de protestas por el anuncio de injerencia de Estados Unidos en Argentina

24 julio, 2025

Gobernadores, políticos, legisladores y sindicalistas reaccionaron airadamente ante las declaraciones del designado embajador en Argentina, Peter Lamelas, que anunció que “me mantendré firme contra la influencia maligna de potencias adversarias en la región”, entre ellas China.

Luego de las protestas del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se manifestaron en el mismo sentido los gobernadores de La Pampa, La Rioja y Tierra del Fuego, además de otros dirigentes.

Lamelas alertó sobre la capacidad de cada provincia argentina de negociar acuerdos de inversión de manera autónoma y sugirió que esa metodología podría derivar en “prácticas de corrupción o alianzas estratégicas que perjudiquen los intereses estadounidenses», por lo que se comprometió a trabajar para mantener al gigante asiático ‘fuera del continente’”.

“Una de mis funciones como embajador sería viajar a todas las provincias y dialogar y establecer una verdadera colaboración con esos gobernadores”, anticipó Lamelas, de quien el presidente Trump dijo que es un “médico, filántropo y un increíble hombre de negocios” y que se presenta en LinkedIn como “cubano de nacimiento, estadounidense por la gracia de Dios, he tenido la suerte de vivir el sueño americano”.

El médico, que necesita una mayoría simple en el Senado para ser confirmado como embajador, definió a Milei como “un hombre con la misión de liberar a su país de décadas de mala gestión económica, socialismo y un estado ‘niñera’ progresista”. 

Sergio Ziliotto, gobernador de La Pampa, dijo que en su provincia “no aceptamos ni aceptaremos intromisiones externas que busquen disciplinarnos. Los únicos que nos mandan son las y los pampeanos”.

Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego, escribió: “Frente a las declaraciones del embajador Peter Lamelas, no podemos permanecer en silencio. No es aceptable que un funcionario diplomático adopte una postura que bordea el intervencionismo y desconozca la soberanía de nuestra provincia”.

Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, sostuvo que “los embates contra la libertad y la soberanía de nuestro país avanzan con el aval y la aprobación del gobierno nacional con total impunidad. (…) Ni en La Rioja, ni en ningún lugar del suelo argentino, permitiremos que un extranjero, de Estados Unidos o de dónde sea, pretenda decidir por nuestro futuro y el de nuestros recursos”.

Ante el silencio del gobierno de Javier Milei y de las fuerzas políticas que lo apoyan ante las declaraciones de Lamelas, otros dirigentes opositores hicieron oír sus críticas. El senador nacional Wado de Pedro, senador nacional, afirmó que “Milei cuida los negocios de Trump y Trump cuida su continuidad. Relaciones carnales versión 2025”; la diputada Juliana Di Tullio se preguntó “¿Vendría a ser el representante DE otro país en el nuestro o el próximo “interventor” EN nuestro país?”; Cecilia Moreau, diputada nacional, sostuvo: “Parece que los jefes de Milei le mandaron un supervisor”.

El dirigente social Juan Grabois reclamó la expulsión inmediata de Lamelas del país. El sindicalista Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital, llamó a manifestarse para impedir el arribo de Lamelas. El político Ricardo Alfonsín dijo que “el Gobierno Argentino debe negarle el Placet. Todas las fuerzas políticas deberían manifestarse al respecto. También el Congreso” y Myriam Bregman adelantó que el Frente de Izquierda va a presentar en el Congreso un proyecto para repudiar los dichos del embajador de Estados Unidos.”

También la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reaccionó a las declaraciones del candidato del presidente Donald Trump para ser embajador de Estados Unidos en Argentina. “LAMELAS… o ARGENTINA”, fue la disyuntiva que planteó en un posteo que publicó este miércoles en su perfil de X.

“Ayer vimos y escuchamos a Mr. Lamelas… el candidato de Trump para ocupar el cargo de embajador de EEUU en nuestro país, diciendo que va a venir a la Argentina a ‘vigilar a los gobernadores’, a ‘frenar acuerdos con China’,  y… (para que a nadie le queden dudas de por qué estoy presa) a ‘asegurarse de que CFK reciba la justicia que merece’”, escribió la exmandataria.

“Queda claro que a Trump, al igual que a Milei y al FMI, lo que les molesta es la DEMOCRACIA ARGENTINA: les molesta que el pueblo vote a quien quiera”, agregó Fernández de Kirchner.

En China el diario Global Times se hizo eco de la situación con una nota que lleva por título “Candidato a embajador de EE.UU. genera indignación por comentarios que interfieren en los asuntos internos de Argentina”.

Categorías: Política

PUBLICAR COMENTARIOS