El próximo embajador de EE.UU. en Argentina quiere expulsar a China, cuya embajada respondió
Al presentar su nominación ante el Senado, Peter Lamelas planteó reducir la presencia de China en Argentina, ante lo cual la delegación diplomática del país asiático en Buenos Aires emitió un comunicado donde sostuvo que sus declaraciones “están plagadas de prejuicios ideológicos y de mentalidad de Guerra Fría”.
“De ser confirmado, me mantendré firme contra la influencia maligna de potencias adversarias en la región, ya sean actores ambiciosos o regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros que buscan socavar los valores democráticos”, aseguró el médico de origen cubano y sin experiencia diplomática (en la foto de apertura, con el presidente Javier Milei en uno de los viajes de este último a Estados Unidos).
Lamelas dijo que su plan es “a mejorar las relaciones entre Estados Unidos y Argentina” y “expulsar a China poco a poco”, informa Infobae.
Además, le pidió a Trump le “que trabajara con su amigo Javier para construir “una relación aún más sólida entre nuestros dos países” y agregó que Estados Unidos “puede aprender mucho de Milei” y de sus tareas “para sacar adelante a su país”.
Durante la presentación, Lamelas exhortó a “seguir apoyando a la presidencia de Milei durante las elecciones de mitad de mandato para poder construir una mejor relación entre nuestros dos países.
También afirmó de “asegurarnos de que Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que bien merece. Sigue habiendo un movimiento ahí fuera. Hay un movimiento cristinista. Está probablemente más a la izquierda que el movimiento peronista. Y eso es algo que tenemos que seguir vigilando.”
Una vez autorizado, Lamelas reemplazará a Abigail Dressel, encargada de Negocios de la embajada de EE.UU. (en la foto de abajo, con el funcionario de Milei Santiago Caputo en la reciente celebración del Día de la Independencia estadounidense).

Ante estas declaraciones, la Embajada de China emitió un comunicado en el que afirma: “Las declaraciones de concerniente personalidad estadounidense están plagadas de prejuicios ideológicos y de mentalidad de Guerra Fría basada en el juego de suma cero, lo que no hace más que provocar una sensación de inquietud ante el posible resurgimiento de la Doctrina Monroe. Esto contradice y se opone a los «valores democráticos» que tanto proclaman.”
El comunicado añade que “China mantiene intercambios y cooperaciones con los países latinoamericanos, incluida Argentina, basándose siempre en los principios de respeto mutuo, trato en pie de igualdad, beneficio mutuo y ganancia compartida, sin buscar esferas de influencia ni intereses geopolíticos, ni apuntando contra terceros. Argentina no debe convertirse en un «campo de batalla» para luchas entre grandes potencias, sino debe ser un «campo por excelencia» de la cooperación internacional en pos de desarrollo, reforma y fomento. Se aconseja a pertinente personalidad interesada que no vea en China un espejo que refleje nada más que su propia lógica hegemónica.”
El repudio a las declaraciones injerencistas de Lamelas fue muy grande.
La propia expresidenta Fernández de Kirchner lo repudió diciendo que lo que le molesta es la democracia argentina. “Qué nivel de obsesión, bro”, escribió desde su prisión domiciliaria y apuntó: “Primero deberían limpiar su casa, antes de opinar sobre la nuestra”, informan La Nación y Página12.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof lo repudió en la red social X por sus declaraciones “intolerables”.
“Un enviado diplomático no puede comportarse como si fuera un tutor de las políticas soberanas del país que lo recibe. Es una violación del derecho internacional y una falta de respeto a nuestra dignidad nacional”, escribió Kicillof.
El mandatario dijo además que “las expresiones del señor Lamelas evocan las épocas más oscuras de injerencia de los Estados Unidos en la vida democrática de nuestra región. Estas declaraciones no son un exabrupto aislado. Al parecer, Washington ha decidido reeditar la obsoleta Doctrina Monroe: aplica aranceles extorsivos a Brasil, cuestiona la soberanía del Canal de Panamá y busca condicionar procesos judiciales ajenos a su incumbencia.”
También lo repudiaron los gobernadores de La Pampa, Sergio Ziliotto, y de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.
La diputada nacional Mónica Fein, ex intendenta de Rosario, presentó un proyecto de resolución ante la Cámara de Diputados que proponer expresar el “más enérgico repudio a las declaraciones del nominado Embajador de Estados Unidos de América en Argentina, Peter Lamelas, ante la audiencia de confirmación frente al Congreso norteamericano, por constituir una injerencia inadmisible en materia de soberanía nacional” y además “instar al Presidente de la Nación, Lic. Javier Gerardo Milei, a no aceptar el plácet correspondiente ni aprobar las cartas credenciales que se presenten oportunamente.”
El diario Página 12 sostiene que “como si fuera un virrey habló de su futura tarea en la Argentina a la que pretende llegar no sólo para respaldar al gobierno de Javier Milei, sino también que avisó que recorrerá las provincias (que Milei no conoce) para ‘vigilar que no hagan acuerdos con los chinos’”. Por su parte, el exdiputado nacional y del Parlasur y exembajador argentino ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Carlos Raimundi se dirigió en una red social a Lamelas, recordándole que Argentina es un país soberano y “no somos colonia de nadie”.
PUBLICAR COMENTARIOS