Se anuncia la construcción del proyecto hidroeléctrico Yarlung Zangbo

21 julio, 2025

El primer ministro Li Qiang anunció el sábado el inicio de la construcción de un proyecto hidroeléctrico en la parte baja del río Yarlung Zangbo.

Li hizo el anuncio mientras asistía a una ceremonia de colocación de primera piedra en la ciudad de Nyingchi, en la región autónoma de Xizang (Tibet).

El proyecto constará de cinco centrales hidroeléctricas en cascada, con una inversión total estimada en alrededor de 167.800 millones de dólares estadounidenses para suministrar principalmente electricidad para consumo externo y al mismo tiempo atender la demanda local en Xizang.

Al describir el proyecto hidroeléctrico Yarlung Zangbo como un proyecto del siglo, el primer ministro señaló que el proyecto hidroeléctrico es de una magnitud monumental, de larga duración y de gran alcance, mientras afirmó que se debe prestar especial atención a la conservación ecológica para evitar daños al medio ambiente.

Li pidió esfuerzos meticulosos en la reubicación y reasentamiento de las comunidades locales involucradas en el proyecto, así como para integrar el avance de la infraestructura con la creación de empleos y el aumento de los ingresos de la población local.

Subrayó la necesidad de convertir el proyecto en un importante proyecto emblemático de la nueva era, manteniendo un fuerte sentido de misión y un firme compromiso con la historia y el pueblo.

Medios occidentales sostienen que se trata de la mayor instalación hidroeléctrica del mundo y generará tres veces más electricidad que la presa de las Tres Gargantas, generando energía equivalente a 38 reactores nucleares.

“Este proyecto de represa por sí solo podría abastecer a casi una cuarta parte (21,6 %) de todos los hogares estadounidenses, ya que el hogar estadounidense promedio consume alrededor de 10.500 kilovatios-hora (kWh) de electricidad al año y hay 132 millones de hogares en los EE. UU. También podría abastecer de electricidad a toda Francia y España a la vez”, detalla Meteored.

El medio, por otra parte alerta que la iniciativa “ha suscitado preocupación en India y Bangladesh por el impacto en su seguridad hídrica y alimentaria. También preocupa el desplazamiento de población y las graves perturbaciones ambientales, así como la posible utilización del agua como arma por parte de China, que podría usar la presa para provocar inundaciones o sequías.”

Categorías: China

PUBLICAR COMENTARIOS