Embajada china en México rechaza acusaciones de Estados Unidos

19 julio, 2025

La sede diplomática emitió un comunicado esta semana en el que expresó su “enérgica insatisfacción y firme oposición” a las recientes declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, quien acusó a China de practicar “intimidación económica” en América Latina para aumentar su control financiero y dependencia económica en la región.

La representación china calificó estas afirmaciones como “mentiras” llenas de “prejuicios ideológicos” propios de una mentalidad de Guerra Fría.

En el mensaje, difundido a través de sus redes sociales, la Embajada de China señaló que la llamada “teoría de la amenaza china” es una estrategia propagandística de Estados Unidos para mantener su hegemonía económica y política. Acusó a Washington de implementar prácticas coercitivas, como la imposición de aranceles arbitrarios, el maltrato a migrantes y la creación de cargos falsos contra instituciones financieras de otros países. “Estados Unidos está descaradamente matoneando la región del hemisferio occidental”, afirmó el comunicado.

El pronunciamiento chino se dio en respuesta a las declaraciones de Johnson durante una gala organizada por la American Society of Mexico, donde afirmó que “otros países como China están tratando económicamente de intimidar en su camino hacia un mayor control financiero y una mayor dependencia económica y de la cadena de suministro en lugares de nuestro propio hemisferio”.

La Embajada de China instó al embajador estadounidense a “dedicar más energía a promover la amistad con el país donde se acredita”, en lugar de generar tensiones diplomáticas, advirtiendo que este tipo de acusaciones carecen de fundamento y dañan la credibilidad de Estados Unidos en la región. “La justicia vive en el corazón de la gente, la difamación de Estados Unidos sobre China está destinada al fracaso”, añadió.

Categorías: Latinoamérica

PUBLICAR COMENTARIOS