El Ministerio de Defensa de China advierte contra el resurgimiento del militarismo en Japón
El portavoz del Ministerio de Defensa chino, Jiang Bin, dijo ayer que Japón, buscando excusas para su expansión militar, “ha inventado narrativas falsas, exagerado exageradamente la ‘amenaza china’ e interferido descaradamente en los asuntos internos de China”.
Las declaraciones, sostiene Global Times, son una “respuesta al panfleto ‘Defensa de Japón 2025’, publicado recientemente por Japón, que constituye un ‘desafío estratégico sin precedentes y de gran magnitud’, acusa falsamente a China de intentar ‘cambios unilaterales del statu quo por la fuerza’ y hace comentarios inapropiados sobre la cuestión de Taiwán”.
Jiang Bin aseveró que “China expresa su firme insatisfacción y firme oposición a esta situación, y ya ha presentado gestiones solemnes ante Japón.”
Liu Jinsong, director general del Departamento de Asuntos Asiáticos del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, presentó ayer una solicitud solemne a Yokochi Akira, ministro jefe de la Embajada de Japón en China, en relación con las declaraciones erróneas y negativas sobre China en la nueva versión del libro blanco de defensa publicado por Japón el martes.
El vocero Jiang Bin había afirmado que “el militarismo japonés causó en su momento un profundo sufrimiento a China y a otros vecinos asiáticos. En lugar de reflexionar seriamente sobre su pasado, Japón vuelve a mostrar peligrosas tendencias hacia la expansión militar: ha incrementado significativamente su presupuesto de defensa, ha flexibilizado progresivamente las restricciones a la exportación de armas, ha formado pequeños bloques militares para promover la confrontación e incluso ha sugerido revisiones a sus Tres Principios No Nucleares. Estas acciones violan gravemente la Constitución de Paz de Japón y su política exclusivamente defensiva, socavan gravemente el orden internacional de posguerra y representan un serio desafío para la paz y la estabilidad en la región Asia-Pacífico. Ya han generado profunda preocupación y aumentado la vigilancia entre los países asiáticos vecinos y la comunidad internacional en general”.
PUBLICAR COMENTARIOS