El Wushu es tendencia en la Argentina

15 julio, 2025

“El Wushu es el arte marcial tradicional de China, con una historia milenaria. A diferencia de otras artes marciales, combina aspectos físicos, técnicos, artísticos y filosóficos. No es solo combate o defensa personal, también es expresión corporal, equilibrio, respiración y disciplina interna”, dijo Chen Min a La Nación.

La múltiple campeona nacional en China y actual maestra en el Club Argentino de Wushu, dijo que el wushu es “para todas las edades. Para los más chicos hay estilos más dinámicos en los que desarrollan coordinación, concentración y disciplina. Para los jóvenes y adultos hay tanto formas tradicionales como deportes de combate. Y para los adultos mayores, el Taichi y el Qigong son ideales, porque mejoran el equilibrio, la movilidad y fortalecen la salud sin impacto”.

Chen Min agregó que su práctica regula mejora la flexibilidad, la fuerza, la postura y la resistencia, pero también potencia la calma, el foco, la autoestima y la confianza en uno mismo. A su vez, en una época en la que la desconexión de las redes sociales y el trabajo puede volverse casi imposible, estos espacios invitan a ensimismarse por algunas horas y lograr un autoconocimiento.

“En sus años como instructora”, dice la nota, “Chen fue testigo de cientos de transformaciones en sus alumnos. ‘Hay personas que llegan tímidas o con inseguridades, y con el tiempo ganan confianza y determinación. Muchos chicos mejoran en la escuela su conducta. También para los adultos mayores es una forma de mantenerse activos y encontrar un lugar de unión. El cambio es real cuando hay constancia’, afirmó.”

Categorías: Deportes

PUBLICAR COMENTARIOS