Ana Hosne, miembro de la AHEC de España
La Asociación Hispánica de Estudios Chinos (西语国家中国学研究协会) invitó a la académica de la Universidad Nacional de San Martín a integrarse como miembro de la entidad.
Ana Hosne, además investigadora del CONICET, coordinadora del Programa Interdisciplinario de Estudios Chinos (PIECh), con sede en el Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas (LICH) en la UNSAM, e investigadora de la Universidad de Sichuan, China, recibió la invitación de la AHEC, como antes lo hicieron otros expertos argentinos en China, en la búsqueda de crecer como “institución trasnacional de hermanamiento de sinólogos hispanohablantes”.
La idea es craer una “red de relaciones personales entre los diferentes expertos del mundo chino a lo largo y ancho de la hispanidad”, según dice la misiva, firmada por el presidente, Víctor Cortizo Rodríguez.
En su página web, la AHEC, con sede en Madrid, se define como una “organización que nace con el propósito de reunir a académicos e investigadores hispanohablantes que se dedican al estudio de China desde diversas disciplinas y perspectivas académicas”. Y que su misión es “fomentar el intercambio de conocimientos y promover la colaboración entre expertos en estudios de China, creando un espacio enriquecedor para todos los interesados en esta fascinante área de investigación”.
PUBLICAR COMENTARIOS