El modelo Shenzhen y el rol del Estado

9 julio, 2025

Andrés Wei, presidente de Haomai Technology y miembro de la Cámara Argentina China, destacó la experiencia de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) chinas, particularmente la de Shenzhen.

Se trata de una ciudad, dijo, que “inició su transformación en 1980 como una localidad de apenas 30.000 habitantes y, mediante incentivos fiscales, flexibilidad laboral e inversión sostenida, se convirtió en dos décadas en un polo tecnológico global”.

Para Wei, la clave reside en “políticas de Estado consistentes, con continuidad garantizada más allá de los cambios de gobierno”.

Desde la Cámara, donde integra la Comisión de Tecnología, proponen “promover alianzas estratégicas mediante acuerdos con parques tecnológicos chinos, identificando universidades y empresas socias, y organizando misiones de intercambio técnico» para adquirir el know-how necesario”. Asimismo, buscan “estimular esquemas de financiamiento combinado que integren inversiones públicas y privadas”, según publica Bacap.

Categorías: Ciencia y Tecnología

PUBLICAR COMENTARIOS