Boaventura de Souza Santos y la era del confucianismo
El intelectual portugués desarrolla la idea que, si la ideología dominante en el mundo occidental fue en gran medida producida por los países dominantes, sobre todo Inglaterra y Francia, ahora con la emergencia de los BRICS se impondrá una impronta ideológica emparentada al confucianismo, dado que China lidera al bloque.
“En los BRICS –escribe De Souza Santos-, el país dominante es China. Antes de la ampliación, China constituía el 70 % de la riqueza producida en los BRICS. La economía china es cinco veces mayor que la India, ocho veces mayor que la rusa, nueve veces mayor que la brasileña y cuarenta y tres veces mayor que la de Sudáfrica”. Y agrega que “antes de la ampliación, las trayectorias ideológicas de los diferentes países eran extremadamente heterogéneas: imperialismo, taoísmo, confucianismo, marxismo en China; hinduismo (swaraj, swadeshi), budismo, islam en la India; cristianismo occidental, desarrollismo, soberanismo (tensión permanente entre subimperialismo y teoría de la dependencia) en Brasil; imperialismo, cristianismo ortodoxo oriental, comunismo primitivo, marxismo en Rusia; humanismo africano, nacionalismo, Ubuntu, apartheid/anti-apartheid en Sudáfrica. Tras la ampliación, la componente islámica se amplía enormemente. Pero, sobre todo, aumenta la diversidad de ideologías. Basta pensar en la antigüedad egipcia y persa (Zoroastro). Debe tenerse en cuenta que estas designaciones contienen en su seno una enorme diversidad interna, a veces antagónica”.
En su opinión, “sea cual sea la importancia de la ideología dominante, partiré de la hipótesis de que la ideología dominante es la ideología del país dominante y que, a diferencia del mundo occidental, los BRICS —tal y como han afirmado sus dirigentes en múltiples declaraciones— desean llevar a cabo un cambio en el sistema mundial acorde con la nueva ideología. Ahora bien, la China actual es oficialmente confuciana”, escribió en Diario 16 y reprodujo Other News.
PUBLICAR COMENTARIOS