Wang Yi, pieza clave de la mediación global

27 mayo, 2025

El canciller chino y miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China asistirá a la ceremonia de firma de la Convención sobre el Establecimiento de la Organización Internacional para la Mediación OIMed, en Hong Kong.

Será este 30 de mayo, en un paso en la consolidación de una iniciativa de 2022 en la que China y varios Estados extranjeros redactaron y firmaron conjuntamente la Declaración Conjunta sobre el Futuro Establecimiento de la OIMed de cara a su fundación.

Se trata, dice una nota de Página12 desde Beijing, de una organización internacional intergubernamental creada mediante consultas entre todas las partes. Entre sus objetivos está el de ser un complemento útil de las instituciones y medios para la resolución de conflictos existentes, proporcionando plataformas, dialogo, amistad y busca la resolución pacífica de los conflictos internacionales.

“La composición de la OIMed intenta mantener la apertura y el carácter inclusivo, teniendo la mirada puesta en resolver diferencias y disputas mediante la mediación. Así durante estos años, se convirtió en la primera organización jurídica intergubernamental del mundo dedicado a resolver disputas internacionales a través de la mediación y servir como un mecanismo importante para salvaguardar los propósitos y principios de la Carta de la ONU”, dice el artículo.

En una conferencia de prensa reciente, la portavoz de la cancillería Mao Ning dijo que en 2022 China y cerca de 20 países con posturas similares lanzaron conjuntamente la iniciativa para establecer la OIMed.

Categorías: China

PUBLICAR COMENTARIOS