Xi Jinping concluyó su histórica visita a Rusia

10 mayo, 2025

En el marco su visita para las celebraciones por el Día de la Victoria contra el fascismo en la Segunda Guerra Mundial, el mandatario asiático mantuvo varios encuentros con Putin, ambos encabezaron el intercambio de 20 documentos conjuntos.

Los acuerdos están relacionados con cooperación en estabilidad estratégica global, fortalecimiento del papel del derecho internacional, seguridad biológica, protección de inversiones, economía digital, control cuarentenario, cinematografía y otros campos.

En las celebraciones por el Día de la Victoria Xi, sentado en la tribuna al lado de Putin, participó en el desfile militar en la Plaza Roja y se puso de pie en señal de respeto ante el paso de los 102 miembros de la Unidad de Honores y Ceremonias del Ejército Popular de Liberación.

Los dos jefes de Estado se han reunido más de 40 veces en varias ocasiones a lo largo de los años.

El mandatario chino dijo en Rusia que “ante los cambios globales sin precedentes, China y Rusia han profundizado continuamente la confianza política mutua y la coordinación estratégica”.

Asimismo, enfatizó que “han mantenido una estrecha cooperación en los asuntos internacionales y han aportado una valiosa estabilidad y energía positiva en un mundo turbulento”.

Xi instó a China y Rusia a defender los derechos e intereses de los dos países y el gran número de países en desarrollo “frente a la contracorriente del unilateralismo y los actos de política de poder y la intimidación en el mundo.”

Hizo un llamado a un mundo multipolar igualitario y ordenado y una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva, señalando que esta es también una opción inevitable para que ambas partes logren el éxito mutuo y promuevan su propio desarrollo y revitalización.

La cadena oficial de televisión CGTN recordó que el año pasado el comercio bilateral aumentó a 244,8 mil millones de dólares, convirtiendo a China en el mayor socio comercial de Rusia durante 15 años consecutivos.

Además, mencionó el , gasoducto de gas natural que se extiende 3.000 kilómetros en Rusia y 5.111 kilómetros en China e inició operaciones en diciembre del año pasado, beneficiando a unos 450 millones de personas a lo largo de su ruta y en la cooperación educativa, precisó que más de 200 universidades rusas ofrecen ahora cursos del idioma chino, con unos 90.000 estudiantes estudiando el idioma, mientras tanto más de 40.000 estudiantes chinos cursan estudios en Rusia.

Sobre el papel de China en la Segunda Guerra Mundial, escribió en DangDai Xu Shicheng y en Tektónikos el investigador Andy Tian. También hay una revisión en El Observador.

Categorías: China Destacadas

PUBLICAR COMENTARIOS