El conflicto entre India y Pakistán y el desarrollo militar chino

10 mayo, 2025

La escalada del conflicto entre la India y Pakistán podría estar ofreciendo al mundo un primer vistazo real de cómo se desempeña la avanzada tecnología militar china frente a hardware occidental probado.

La cadena CNN indica que las acciones de AVIC Chengdu Aircraft de China subieron un 40 % esta semana, después de que Pakistán afirmó que utilizó cazas J-10C producidos por AVIC para derribar aviones de combate indios, incluido el avanzado Rafale de fabricación francesa.

La cadena de noticias de Estados Unidos aclara que India no ha respondido a las afirmaciones de Pakistán ni ha reconocido ninguna pérdida de aeronaves y que al ser cuestionado sobre la participación de aviones de fabricación china, un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo el jueves que no estaba familiarizado con la situación.

“Como una potencia militar en ascenso, China no ha librado una guerra importante en más de cuatro décadas. Pero bajo el liderazgo de Xi Jinping, ha tomado acciones rápidas para modernizar sus fuerzas armadas, invirtiendo recursos en el desarrollo de armamento sofisticado y tecnologías de vanguardia”, dice el artículo y agrega que “también ha extendido esa iniciativa de modernización a Pakistán, elogiado por Beijing durante mucho tiempo como su ‘hermano inquebrantable’”.

En los últimos cinco años, China ha suministrado el 81 % de las armas importadas de Pakistán, según datos del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés).

Esas exportaciones incluyen cazas avanzados, misiles, radares y sistemas de defensa aérea que los expertos dicen que jugarían un papel crucial en cualquier conflicto militar entre Pakistán e India.

“Esto convierte cualquier enfrentamiento entre India y Pakistán en un entorno de prueba de facto para las exportaciones militares chinas”, dijo Sajjan Gohel, director de seguridad internacional en la Fundación Asia-Pacífico, un grupo de expertos con sede en Londres.

Las fuerzas militares chinas y pakistaníes también han participado en ejercicios conjuntos cada vez más sofisticados por aire, mar y tierra, incluyendo simulaciones de combate e incluso ejercicios de intercambio de tripulaciones.

“El apoyo de larga data de Beijing a Islamabad, a través de hardware, capacitación y ahora, cada vez más, apuntado por inteligencia artificial, ha cambiado silenciosamente el equilibrio táctico”, dijo Craig Singleton, investigador sénior en la Fundación para la Defensa de las Democracias con sede en EE.UU.

Categorías: China

PUBLICAR COMENTARIOS