Del asador de Shanghái en 2004 a los 100 mil millones de dólares como meta hoy

29 abril, 2025

“En 2004 –escribe Maximiliano Postigo en La Nación– participé por primera vez en SIAL Shanghái. Ya teníamos un pabellón representativo para la Argentina: un stand con banderas, mates, ponchos, parrilla encendida, que no dejó de asar bifes en ningún momento, y presencia de empresas líderes como Arcor, Nucete y Las Marías”.

Y dice que haber estado “presentes, incluso sin vender, fue un acto de visión: la certeza de que China sería un actor clave del comercio mundial. Hoy, veinte años después, esa intuición es una realidad contundente” y hay una aspiración del complejo exportador argentino: llegar a un monto anual de 100.000 millones de dólares.

AQUÍ, el artículo.

Categorías: Economía

PUBLICAR COMENTARIOS